Noticias Tenerife El RollFestival vuelve a Punta del Hidalgo con lo mejor del cine de deportes extremos

- Publicidad -

El RollFestival vuelve a Punta del Hidalgo con lo mejor del cine de deportes extremos

El sábado 2 de septiembre, el campo de fútbol de este pueblo costero será el escenario de la sexta edición de este festival que ofrece una muestra de las mejores creaciones audiovisuales en el ámbito de los deportes de riesgo, extremos y aventura, además de actividades paralelas para todos los públicos.

El próximo sábado, 2 de septiembre, el campo de fútbol de Punta del Hidalgo, en La Laguna, será el epicentro del emocionante RollFestival, un evento que combina cine al aire libre y deportes extremos en su sexta edición.

Este festival, que se ha consolidado como una vitrina internacional para las mejores creaciones audiovisuales en el ámbito de los deportes de riesgo, extremos y aventura, promete un día repleto de actividades emocionantes y una muestra cinematográfica que no dejará indiferente a nadie.

Patrocinado por Promotur, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Ayuntamiento de La Laguna a través del Organismo Autónomo de Deportes, el RollFestival dará inicio a partir de las 12:00 del mediodía con un programa diverso de actividades paralelas.

Entre las opciones se encuentran modalidades vinculadas a deportes alternativos como el rocódromo, la tirolina, el slackline, el BMX y el pumptrack. Además, habrá talleres, zonas gastronómicas y un mercado variado que abarcará tendencias, moda y artesanía.

Desde las 9:30 de la mañana, el evento comenzará con una limpieza de la costa de este encantador enclave lagunero, ofreciendo a los participantes la oportunidad de participar en una yincana con diversos juegos diseñados para aumentar la conciencia sobre la importancia de los océanos.

La esperada muestra de cine, con la proyección de las obras en competición, está programada para las 21:00 horas. En esta edición de 2023, RollFestival presentará las películas más destacadas que han sido presentadas.

El festival premiará a la mejor creación de nivel internacional con un premio de 1000 euros, y otorgará un premio adicional de 500 euros a la mejor obra filmada en Canarias o realizada por un autor local.

Adicionalmente, por segundo año consecutivo, el festival presentará el Roll Art Project, una iniciativa expositiva en formato reducido que busca dar visibilidad a las creadoras emergentes de las islas. En este sentido, Elvira Piedra estará presente en su stand, creando en tiempo real una obra inédita sobre una tabla de skate.

A las 20:00 horas, el evento ofrecerá el coloquio “Perdiendo el Norte”, centrado en la problemática medioambiental en las islas, con un enfoque particular en la zona de Punta del Hidalgo.

Los participantes contarán con la perspectiva de la historiadora y activista medioambiental María González, así como de Adrián Flores, un ambientólogo especializado en biodiversidad terrestre y conservación, y divulgador, junto con Víctor de León, biólogo especializado en biodiversidad y conservación.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -