El pasado sábado, el pabellón de deportes de Los Hinojeros se convirtió en el epicentro del judo nacional con la celebración de la XIV edición de la Copa España 2024 en las categorías cadete e infantil. En esta competición, la comunidad canaria logró destacarse al obtener un total de 8 medallas de oro.
El evento fue organizado por la Federación Canaria y la Real Federación Española de Judo, con el patrocinio de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dirigida por Caín Franco Gómez, y con ‘Judo Granadilla’ como club anfitrión.
Un total de 850 participantes de ambas categorías, procedentes de 14 comunidades autónomas y de diversos países europeos, se dieron cita en el campeonato. Entre los asistentes también se encontraban jueces, árbitros, entrenadores, delegados y comisionados.
En la categoría infantil, Canarias obtuvo 5 primeros puestos, mientras que Asturias y Aragón consiguieron 4 y 2, respectivamente. Por su parte, en la categoría cadete, Aragón se llevó 4 medallas de oro, seguido por Canarias y Cataluña, ambas con 3. En total, los representantes canarios acumularon ocho oros, nueve platas y 17 bronces.
Caín Franco destacó el éxito de esta edición, señalando que el evento “convirtió a Granadilla de Abona en sede del mejor judo nacional”. También subrayó la excelente acogida del público, con más de 1.400 espectadores en las instalaciones municipales durante esta celebración. Desde la Concejalía de Deportes, se extendieron felicitaciones a todos los participantes y organizadores. “Estamos muy satisfechos con los resultados, ya son 14 copas en este municipio y en Tenerife, y por ello, desde la concejalía de Deportes ya trabajamos en la siguiente edición, de la mano de las federaciones y el club organizador”, apuntó el edil.
Manuel Martín, representante de ‘Judo Granadilla’, expresó su orgullo por acoger un evento de este calibre. “Estamos muy orgullosos de albergar pruebas de este nivel en nuestra localidad durante tantas ediciones, que es reflejo del trabajo conjunto entre nuestra comunidad deportiva, principales patrocinadores y colaboradores, Cabildo y el Ayuntamiento”, afirmó. Añadió además que más de 2.000 personas siguieron la competición a través de las plataformas digitales.