La Junta de Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, dio luz verde este lunes a los proyectos de rehabilitación del césped en los campos de fútbol de Tíncer y Llano del Moro, ambos situados en el distrito Suroeste. Las actuaciones contarán con un presupuesto de 1.808.589 y 2.080.924 euros, respectivamente.
Estas intervenciones “se encuadran en la intención del equipo de gobierno de acometer las reformas necesarias, con materiales de última generación, sin caucho, para los campos de fútbol municipales, un compromiso adquirido con los clubes que entrenan y juegan en los mismos”, subraya Bermúdez.
El alcalde recalca, además que “Desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental y los materiales que se emplean en la rehabilitación del terreno de juego en estos campos de fútbol, destaca la nueva fórmula que elimina como sustento el caucho”, señala.
Asimismo, añade que “se trata del cumplimiento, de manera pionera en toda Canarias, de las directrices elaboradas por la Unión Europea, que persigue un menor impacto contaminante del sustrato de estos campos que usan el césped artificial”.
El concejal de Infraestructuras y también edil del distrito, Javier Rivero, destacó que “hemos aprobado ayer dos proyectos de obra de los cuatro que estamos redactando, ya que hemos hecho una contratación con cuatro lotes, un lote por cada campo de fútbol, todos ubicados en el Suroeste”.
Rivero explicó que, mientras los proyectos técnicos correspondientes a los campos de Barranco Grande y Añaza están siendo objeto de remodelación, los de Tíncer y Llano del Moro ya han recibido luz verde, tras haber sido presentados previamente a los directivos de los clubes deportivos implicados.
“Precisamente –afirma Rivero–, de los cuatro campos de fútbol, han sido los de Tíncer y Llano del Moro en los que no hemos tenido que modificar las condiciones técnicas de sus proyectos, ya que los clubes deportivos le dieron el visto bueno a la propuesta que le presentamos”, señaló.
Además, adelantó que “hay que tener en cuenta que los expedientes aprobados este lunes contemplan la renovación completa de toda la superficie de juego, incluyendo un césped sin caucho que será similar al que estamos instalando en el campo de fútbol de Las Delicias, siendo, como avanzaba el alcalde, pioneros en las Islas”.
“Debemos tener en cuenta -argumenta el concejal- que en estos campos y en los otros en los que se están modificando sus proyectos técnicos, se incluye, además, la modernización y modificación de todo el perímetro” y concluye afirmando que “por ello, se modernizará la cerrajería, a la vez que se actuará sobre el mobiliario y el remozado de los muros que lo cierran” y finaliza recordando que “se instalarán focos LED, por lo que se consigue una instalación renovada de manera integral, donde también habrá sombra en parte de las gradas, con la previsión de la instalación fotovoltaica”.
Para Alicia Cebrián, concejala del área de Deportes y Calidad de Vida, “desde el Servicio, somos conscientes de que debemos implementar una mejora integral de los campos de fútbol de titularidad municipal, no solo del terreno de juego, que ya estamos utilizando césped artificial de última generación, sin caucho, sino también en las instalaciones aledañas” y concluye afirmando que “dignificar las instalaciones deportivas del municipio, que son usadas por los equipos, pero también por la ciudadanía, es un mensaje inequívoco de apuesta por el deporte al aire libre y la mejoría de los hábitos de vida saludable”.