Noticias Tenerife Regresa la Carrera Popular de El Cristo, un reto deportivo y cultural en La Laguna

Regresa la Carrera Popular de El Cristo, un reto deportivo y cultural en La Laguna

El evento, que se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre, pondrá a prueba la resistencia y la velocidad de los corredores, que podrán disfrutar de la rica historia y cultura de la ciudad mientras compiten.

La emblemática ciudad de La Laguna se prepara para dar la bienvenida a uno de los eventos deportivos más esperados del año: la XLII Carrera Popular de El Cristo. Marcada en los calendarios de atletas y entusiastas del running, esta edición promete emociones renovadas y un día lleno de energía en sus calles históricas. El evento está programado para el próximo 9 de septiembre y ofrecerá una emocionante experiencia para corredores de todas las edades y niveles de habilidad.

Como parte del prestigioso Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la Carrera Popular de El Cristo no solo es una competencia deportiva, sino también una oportunidad para sumergirse en la rica historia y cultura de La Laguna. Los organizadores han dado inicio a las inscripciones el martes 8 de agosto, y los interesados pueden registrarse a través de la plataforma oficial: www.deportelagunero.com.

Un punto destacado de esta edición es su enfoque en la participación inclusiva. La carrera está diseñada para recibir a personas de todas las edades, a partir de los seis años. Esta apertura ofrece la posibilidad de convertir el evento en un emocionante plan familiar, incentivando la actividad física y promoviendo hábitos de vida saludable en la comunidad.

Las rutas trazadas para los competidores serán de 5 y 10 kilómetros, desafiando a los corredores a superar sus límites personales mientras exploran algunos de los lugares más icónicos de La Laguna. Desde la pintoresca Plaza del Cristo hasta el encantador Camino Las Peras y las históricas calles Cabrera Pinto, Viana y Obispo Rey Redondo, cada paso de la carrera estará impregnado de la rica esencia de la ciudad.

Para aquellos que buscan unirse a la competencia, las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 6 de septiembre. Los costos de participación son altamente accesibles, con una tarifa de cinco euros para las categorías sub-16, diez euros para la distancia de 5 kilómetros y 12 euros para los valientes que se atrevan con la modalidad de 10 kilómetros. La cuota de inscripción incluye una bolsa del corredor, cobertura de seguro, estaciones de avituallamiento estratégicamente ubicadas a lo largo del recorrido y, por supuesto, el indispensable dorsal de competencia.

La entrega de dorsales se llevará a cabo el mismo día de la carrera, brindando a los participantes la comodidad de recogerlos entre las 10:00 y las 15:30 horas, antes de dar inicio a la acción en las calles de La Laguna.

Badel Albelo “La Carrera Popular de El Cristo es una de las joyas deportivas y culturales más esperadas de nuestras fiestas”

El presidente del Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna, Badel Albelo, ha destacado la significativa oportunidad que se presenta para consolidar a La Laguna como un destino deportivo, turístico y cultural.

En sus declaraciones, Albelo resaltó la importancia de la Carrera Popular de El Cristo, describiéndola como una joya tanto deportiva como cultural, que se espera con entusiasmo durante las festividades locales. Para Albelo, esta carrera encarna la esencia de la unidad y pasión compartida por el deporte entre los habitantes de La Laguna.

Es relevante destacar que la Carrera Popular de El Cristo también adquiere un papel relevante en el ámbito competitivo. Al participar en esta carrera, los corredores tienen la oportunidad de acumular puntos que contribuirán a su posición en la clasificación final del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Este campeonato, respaldado por la Unesco, exige a los participantes haber tomado parte en al menos cuatro de las quince citas programadas en el circuito.

La inclusión de la Carrera Popular de El Cristo en este circuito no solo brinda a los corredores una oportunidad de competición adicional, sino que también resalta la rica herencia cultural y patrimonial de La Laguna en el contexto internacional. De esta manera, la ciudad se consolida como un destino no solo atractivo desde el punto de vista deportivo, sino también como un lugar de interés para el turismo y la cultura.

- Publicidad -spot_img

Articulos anteriores