Noticias Tenerife VOX enfoca sus propuestas en el Parlamento de Canarias en bajadas de impuestos, protección de la sanidad y valores tradicionales

- Publicidad -

VOX enfoca sus propuestas en el Parlamento de Canarias en bajadas de impuestos, protección de la sanidad y valores tradicionales

Nicasio Galván afirmó que las 46 propuestas "no solo buscan el consenso, sino que son un deber moral hacia nuestros ciudadanos", y añadió que esperan que se vote a favor de la mayoría de ellas, estando dispuestos a presentar enmiendas transaccionales para lograr acuerdos "que realmente sumen"

El GP VOX Canarias ha presentado 46 propuestas de resolución, de las que el arco parlamentario (con el apoyo de las siglas que componen el grupo de gobierno) ha aprobado cinco del total, centradas en la supresión de las partidas al debate sobre el estado de la región en atención a la inmigración ilegal, la derogación de leyes que permiten “los chiringuitos ideológicos”, la reducción de la pobreza en Canarias y la bajada de impuestos. Como se ha citado, se han aprobado cinco relativas al ELA, la lucha contra la corrupción, el aumento de la seguridad para el aeropuerto de Lanzarote y el impulso para romper la brecha maternal.

Así, el portavoz de VOX en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, ha subrayado la importancia de este momento para avanzar en la mejora de la calidad de vida de los canarios. “Hoy traemos propuestas que no solo buscan el consenso, sino que son un deber moral hacia nuestros ciudadanos”, ha defendido Galván. “Esperamos que se vote a favor, al menos de la mayoría de ellas, y estamos dispuestos a presentar enmiendas transaccionales que permitan llegar a acuerdos que realmente sumen”.

En primer lugar, el portavoz ha abordado la situación del personal sanitario en Canarias, recordando que aún no se ha cumplido con los acuerdos firmados en 2010 que garantizaban un pago adicional. “Es hora de que se reconozca el esfuerzo y sacrificio de nuestros sanitarios. No podemos seguir ignorando su labor”, ha añadido. Galván ha hecho un llamado para mejorar las condiciones laborales y salariales del personal, así como para reconocer la categoría de los técnicos de emergencias sanitarias.

Asimismo, ha destacado la necesidad de incrementar la inversión en hospitales y centros de salud, abogando por la hospitalización a domicilio como una opción viable que mejora la atención al paciente y optimiza recursos. “Los cuidados paliativos son un derecho humano y debemos asegurarnos de que nuestros pacientes en situaciones críticas reciban la atención digna que merecen”, ha subrayado.

Nicasio Galván (VOX) / EDS

El diputado también ha hecho hincapié en la urgente necesidad de abordar la salud mental en Canarias, especialmente en relación con el alarmante aumento de suicidios entre la juventud. “No podemos seguir escondiendo este problema. Debemos ponerlo sobre la mesa y trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas”, ha afirmado, instando a aumentar el número de profesionales en este ámbito.

En cuanto a la política energética, el portavoz ha criticado las leyes actuales que, en su opinión, criminalizan sectores clave como la industria y la agricultura. “Es fundamental investigar y aprovechar nuestros recursos naturales. Necesitamos un enfoque equilibrado que incluya diversas fuentes de energía, y no limitar nuestras opciones a las energías renovables ineficientes”, ha declarado Galván. Dentro de este apartado, ha vuelto a poner blanco sobre negro respecto a las tierras raras, recordando que existe un mandato desde el Parlamento Europeo para su investigación y que ésta no daña en ningún caso los terrenos donde se encuentran.

El portavoz ha abordado la “batalla cultural” que enfrenta la sociedad, enfatizando la importancia de la libertad de expresión y el pensamiento crítico en las universidades. “Debemos fomentar un ambiente donde se respeten todas las opiniones, especialmente aquellas que difieren de la mayoría. La tolerancia real consiste en aceptar y valorar la diversidad de pensamiento”. Como contrapartida al panorama internacional que dibujó el día de ayer el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, Galván expuso que hay otra clave a tener en cuenta como México, China o Venezuela, corrientes con valores cuestionables que, lamentó, “se están normalizando”. En esta consecución argumental, ha concluido con un mensaje de esperanza a la juventud, a la que ha animado a ser crítica y no pedir perdón por ser quienes son ni por sus ideas.

Paula Jover (VOX) / EDS

En la intervención de cierre del GPVOX Canarias, Paula Jover, presidenta del grupo, ha destacado la crítica situación que Canarias, que se ha deteriorado respecto al año anterior. Jover ha destapado la desinformación que rodea a las cifras económicas y de empleo, subrayando que los datos presentados por el Gobierno son engañosos y no reflejan la realidad que viven los canarios.

“Canarias se encuentra en el vagón de cola en cuanto a crecimiento y empleo. La tasa de desempleo que se presenta es ilusoria, ya que no incluye a los jóvenes que no buscan trabajo y a aquellos que se encuentran inactivos”, ha denunciado Jover. Además, ha abordado que el aumento del empleo está siendo impulsado principalmente por el sector público, mientras que el sector privado se encuentra estancado.

Jover ha ensalzado el valor de la familia, “que debe ser el centro de nuestras políticas públicas. Sin embargo, actualmente no existe ninguna medida efectiva para abordar la crisis de natalidad ni para apoyar a las familias canarias”.

La diputada ha enfatizado también la importancia de afrontar la violencia machista y ha rechazado la ideología de género que, en su opinión, busca borrar la realidad de la mujer. “La violencia machista sigue existiendo, y las políticas deben centrarse en la defensa de la mujer y en la protección de su condición natural”.

En el ámbito de la justicia y la seguridad, Jover ha elogiado al arco parlamentario por el aumento de las retribuciones a procuradores y abogados (iniciativa de VOX en este acuerdo), pero ha instado a la necesidad de un plan efectivo para el mantenimiento de las infraestructuras judiciales. “La seguridad en Canarias es primordial, y la creciente criminalidad y la inmigración ilegal requieren un refuerzo inmediato de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad”, ha alertado.

En relación al turismo, Jover ha advertido sobre los peligros de la política fiscal del Gobierno, que amenaza con poner en riesgo la principal fuente de ingresos de la región. “No podemos permitir que se aumenten los impuestos al turismo, ni que se obstaculice la vivienda vacacional, que es vital para nuestra economía”, ha realzado.

Por último, Jover ha manifestado su preocupación por las islas no capitalinas y presentado una propuesta para mejorar la situación de La Palma y otras islas del Archipiélago, incluyendo la creación de una comisaría de la Policía Nacional en el aeropuerto César Manrique de Lanzarote.

Javier Nieto (VOX) / EDS

Desde el grupo parlamentario VOX, ha sido el diputado Javier Nieto quien ha comenzado el turno de intervenciones. Lo hizo aclarando un malentendido en la cámara respecto a la posición de su partido sobre el pacto con Mercosur, reiterando que VOX fue el único grupo que votó en contra de este acuerdo en el Parlamento Europeo, enfatizando la importancia de la precisión en los datos para una correcta evaluación de la situación.

Además, presentó propuestas ausentes de ideología, entre las que se incluyen:

1.) Bajada del tipo general del IGIC del 7% al 5% para aumentar el poder adquisitivo de los canarios.

2.) Deducciones fiscales que fomenten la natalidad, adaptando el tramo autonómico en función del número de hijos.

3.) Un sistema de becas más justo y ambicioso que valore el esfuerzo y el mérito del alumnado.

4.) Flexibilización en la elección de centros escolares, garantizando la libertad de los padres en la educación de sus hijos.

5.) Bonificación en la cuota para autónomos con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

6.) Recortes en gastos superfluos como ayudas a partidos políticos, sindicatos y publicidad institucional, para priorizar los servicios básicos.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -