El portavoz del grupo parlamentario VOX en la Comisión de Sanidad, Nicasio Galván, intervino ayer en defensa de los médicos de Canarias, poniendo de manifiesto la grave problemática que atraviesan los profesionales sanitarios en las islas y exigiendo medidas urgentes por parte del gobierno autonómico.
Durante su intervención, el portavoz destacó la necesidad de desarrollar un estatuto específico para los médicos que reconozca sus particularidades y refuerce sus condiciones laborales. “Los médicos han sido silenciados y maltratados tanto por las administraciones como por otros actores, y eso está provocando una fuga de talento hacia otras regiones y países”, afirmó.
Esta defensa de la sanidad que tiene como cauce el fuerzo del Ministerio dedicado a esta área entronca con las declaraciones de la responsable nacional de salud en VOX, María Fúster. Así en el cierre de las jornadas en el Congreso sobre El Futuro de la Sanidad en España, reclamó, en primer lugar, un Ministerio de Sanidad “potente”, en el que haya, tanto “técnicos con capacidad” como la potestad para tomar decisiones, es decir, “competencias”, puesto que el actual sistema sanitario ha vaciado las capacidades de esta cartera. Ha pedido también “cuidar a los que nos cuidan”, es decir, “un estatuto médico”.
Asimismo, se ha referido a la ideología woke, que se ha infiltrado en la Sanidad española, al igual que en el resto de los ámbitos de la sociedad. En este sentido, ha denunciado la conocida como violencia obstétrica, que criminaliza a los ginecólogos. Por último, solicitó hacer pedagogía para explicar lo que significa realmente el aborto y el suicidio asistido.
Volviendo al discurso regional, Galván criticó ayer duramente la situación salarial y de condiciones laborales de los profesionales: “¿Sabe cuánto cobra un residente de primer, segundo, tercer año? Muy poco comparado con lo que cobraría en otras regiones. Las horas de guardia, que no computan para la jubilación, y las condiciones laborales precarias, están motivando que muchos médicos abandonen nuestro archipiélago en busca de mejores oportunidades”.
El portavoz de VOX en Canarias abordó la problemática de la paga adicional pendiente de recuperación para los sanitarios de la comunidad, recordando que llevan diez años de retraso en su cumplimiento y exigiendo una solución concreta. Igualmente, solicitó al Gobierno que dialogue con los técnicos de emergencias sanitarias para resolver la situación de su categoría profesional, tras la aprobación de una PNL el abril pasado.
Por otro lado, el representante regional de VOX en sanidad criticó la política de pactos del bipartidismo, “el acuerdo con el PSOE en Europa y en otras instituciones ha llevado a decisiones que afectan directamente a la estabilidad y a la calidad del sistema sanitario y judicial”. Además, advirtió sobre los pactos del PP que dejan fuera a VOX y a los españoles en la gestión institucional, llamando a la responsabilidad y al compromiso con los intereses de los ciudadanos.
El diputado concluyó reafirmando el compromiso de VOX en defender a los profesionales sanitarios y en exigir que las administraciones cumplan con sus obligaciones, promoviendo un sistema sanitario justo, eficiente y respetuoso con quienes trabajan en él.