Noticias Tenerife El último aviso del Gobierno por la borrasca Nuria: “Será un episodio muy intenso, pero de corta duración”

- Publicidad -

El último aviso del Gobierno por la borrasca Nuria: “Será un episodio muy intenso, pero de corta duración”

El Gobierno de Canarias mantiene un seguimiento continuo de la situación y pide a la población que siga las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades

- Publicidad -spot_img

La mañana del jueves 3 de abril, el Gobierno de Canarias celebró una reunión técnica de coordinación para abordar el seguimiento de la borrasca Nuria que ha causado la declaración de alerta máxima por viento en las islas de La Palma y Tenerife, y alerta en el resto del archipiélago.

En la cita, participaron representantes clave como el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, y el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, junto a la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y responsables de los cabildos y ayuntamientos.

La AEMET ha informado que las condiciones climáticas empeorarán en las próximas horas tras la entrada de la borrasca por el oeste de La Palma durante la madrugada, desplazándose hacia el este del archipiélago. Se espera que el frente gire al oeste tras afectar La Palma, intensificando los vientos, especialmente en las zonas altas y cumbres de La Palma y Tenerife, así como en las vertientes del noreste y sureste de Tenerife. El viento alcanzará su pico de intensidad durante las horas centrales del día, pero se espera que disminuya durante la tarde-noche de hoy. A pesar de ser un episodio corto, se prevé que sea muy intenso.

Las rachas más fuertes hasta ahora han alcanzado los 111 km/h en Santa Cruz de La Palma. También se han registrado vientos intensos en El Hierro, Tenerife y en las zonas altas de Gran Canaria, aunque sin superar los 100 km/h.

Desde el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, se han gestionado hasta el momento una veintena de incidentes en las islas occidentales, que incluyen desprendimientos en carreteras y la caída de ramas.

Gran Canaria ha sido la isla con mayor número de incidencias, destacando la caída de un torreón de tendido eléctrico sobre varios vehículos en Gáldar, que provocó daños materiales, y la rotura de un cristal en una marquesina en Agaete, donde una persona resultó herida leve.

En La Palma, uno de los incidentes más relevantes ha sido la cancelación de vuelos debido a las intensas rachas de viento en la primera mitad del día. Aunque el intenso oleaje ha causado la declaración de alerta por fenómenos costeros, no se han registrado incidencias graves.

En cuanto a las precipitaciones, se espera que el frente provoque lluvias de débiles a moderadas, especialmente en las islas más occidentales y el sur de Gran Canaria, con acumulados significativos en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma. Gran Canaria y la provincia occidental están en prealerta por lluvias desde las 09:00 horas de hoy.

El Gobierno de Canarias continuará monitorizando de cerca la situación y no descarta tomar nuevas medidas si la situación evoluciona de manera adversa. Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, subrayó la “estrecha colaboración y comunicación constante” entre todas las administraciones desde el inicio de este fenómeno.

Recomendaciones de autoprotección ante el viento extremo

Dado el empeoramiento previsto de las condiciones, el Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la población.

Entre las medidas preventivas más urgentes, se destaca la importancia de alejarse de edificaciones en mal estado, como casas viejas, cornisas o muros, y evitar zonas cercanas a construcciones en obras.

Además, se recomienda extremar la precaución con elementos susceptibles de ser arrastrados por el viento, como mobiliario urbano, grúas, andamios y letreros luminosos. También es esencial retirar objetos como macetas de ventanas y balcones, y verificar el estado de las viviendas para prevenir la caída de cascotes o escombros.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -