Noticias Tenerife El PSOE exige a Empleo la apertura de un expediente sancionador a la CEOE Tenerife por “atentar” contra los trabajadores a través del buzón de denuncias anónimas

- Publicidad -

El PSOE exige a Empleo la apertura de un expediente sancionador a la CEOE Tenerife por “atentar” contra los trabajadores a través del buzón de denuncias anónimas

El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Gustavo Santana, denuncia que el “silencio atronador” de la Consejería de Empleo del Gobierno canario es el “mayor acto de legitimación” a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Tenerife “ante una vulneración flagrante de los derechos laborales”

El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Gustavo Santana, exige a la Consejería de Empleo del Gobierno canario que ordene a Inspección de Trabajo incoar un expediente sancionador a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de Tenerife por “atentar” contra los trabajadores ante su anuncio de abrir un buzón de denuncias entre el personal ante supuestas bajas médicas fraudulentas.

Santana recuerda que distintas sentencias han condenado a mutuas por articular espionaje a trabajadores que, estando de baja, han tenido que acreditar en los juzgados que la lesión de sus derechos era absolutamente injustificada.

“Desde el Grupo Socialista consideramos que la medida de la CEOE Tenerife es inconstitucional, toda vez que articula una especie de chivo expiatorio entre las personas trabajadoras, y cuestionando la prescripción médica de los médicos. Por lo que sorprende el silencio atronador de la consejera de Empleo y del Gobierno de Canarias en este asunto”, explica.

En este sentido, Santana aclara que el Artículo 23 del Estatuto de Autonomía dicta en su punto segundo que los poderes públicos deben garantizar, entre otras cuestiones de salud laboral, la integridad, la seguridad y dignidad de las personas trabajadoras en las islas, de la misma manera que establece en el Artículo 139 que dentro de sus competencias, corresponde a la comunidad autónoma la potestad sancionadora de las infracciones en el orden social.

El diputado socialista denuncia que el “silencio atronador” de la Consejería de Empleo del Gobierno canario es el “mayor acto de legitimación” a la CEOE de Tenerife “ante una vulneración flagrante de los derechos laborales”.

Por este motivo, el PSOE exige a la consejera de Empleo que emita una instrucción de forma urgente a la Inspección de Trabajo en Canarias para abrir expediente sancionador a la CEOE Tenerife, así como inste a la patronal a la retirada de esta medida.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -