Una delegación del PSOE Canarias se ha reunido con el director territorial de Provivienda en las islas, Fernando Rodríguez, para analizar la situación habitacional que atraviesa el archipiélago. La representación socialista estuvo integrada por Nira Fierro, secretaria de Organización; Maribel Santana, secretaria regional de Vivienda; y Patricia Hernández, portavoz en esta materia en el Parlamento autonómico.
Durante el encuentro, celebrado este miércoles de forma semipresencial, los representantes del PSOE trasladaron su preocupación por la falta de medidas del Ejecutivo regional para hacer frente a la crisis de vivienda. “Se constata la parálisis del Gobierno en el peor momento de la vivienda en Canarias”, afirmó Fierro al término de la reunión.
Según explicó, “hemos hablado de esa parálisis, de la eliminación de programas, de la falta de iniciativas para topar los precios del alquiler y, en general, de la falta de empuje del Gobierno de Canarias para la construcción de vivienda asequible para todas y todos”.
La secretaria de Organización del PSOE sostuvo que el actual Ejecutivo autonómico, formado por Coalición Canaria y Partido Popular, ha optado por “priorizar el interés de unos pocos”, también en materia de vivienda. En referencia al decreto de vivienda convalidado recientemente en el Parlamento, Fierro afirmó: “No viene a resolver absolutamente nada de la principal preocupación que tienen los canarios y canarias en materia de vivienda”.
Durante la reunión, los representantes socialistas destacaron el papel de Provivienda en la atención a personas en situación de especial vulnerabilidad, y expresaron su disposición a colaborar con la entidad de forma coordinada.
Las dirigentes socialistas defendieron, además, la necesidad de considerar el acceso a la vivienda como un derecho básico y plantearon su inclusión como “quinto pilar del Estado del Bienestar”, junto a la sanidad, la educación, las pensiones y la atención a la dependencia.
También recordaron que durante la pasada legislatura, bajo el denominado Pacto de las Flores, se aprobó el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, tras más de una década sin planificación en este ámbito. Aquel plan, subrayaron, impulsó la proyección de más de 5.000 viviendas en el archipiélago.