Noticias Tenerife El PP canario acusa al PSOE de “hipotecar el futuro” de España para pagar el acuerdo político con los catalanes

- Publicidad -

El PP canario acusa al PSOE de “hipotecar el futuro” de España para pagar el acuerdo político con los catalanes

El diputado Fernando Enseñat solicita la comparecencia de la consejera de Hacienda, Matilde Asian, para que aclare las "graves repercusiones" que, según el PP, tendrá la condonación de la deuda para las islas

El Grupo Parlamentario Popular en Canarias ha iniciado el nuevo periodo de sesiones con duras críticas hacia el Gobierno central, centrándose en la condonación de la deuda autonómica y la financiación singular para Cataluña. El PP considera que estas medidas perjudicarán a las Islas y no son más que un convenio político para mantener al PSOE en el poder.

El diputado y portavoz de Presupuestos y Hacienda, Fernando Enseñat, ha solicitado la comparecencia de la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asian, para que aclare las repercusiones del llamado “cupo catalán” en Canarias. Enseñat ha afirmado que, a pesar de lo que el Partido Socialista defiende, la condonación de la deuda perjudicará a la comunidad y que Canarias es una región “infrafinanciada”.

En sus declaraciones, Enseñat instó al PSOE Canarias y a su secretario general, Ángel Víctor Torres, a que “defiendan los intereses de Canarias y no los de Pedro Sánchez y los de su propio sillón de ministro”. Además, agregó que deberían ponerse “del lado de los canarios y no del lado de los independentistas catalanes”.

Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario, Luz Reverón, expresó que la “condonación de la deuda” no es una medida económica para ayudar a las comunidades, sino “un acuerdo político para mantener a Pedro Sánchez en el sillón de la Moncloa, aunque sea a costa de hipotecar el futuro de todos los españoles, también el de los canarios, para pagar la fiesta del independentismo catalán”.

Reverón también ha manifestado que lo que se presenta como un beneficio es en realidad “un castigo”, ya que convierte a “los independentistas en ciudadanos de primera, a otros españoles en ciudadanos de segunda… y a los canarios en ciudadanos de tercera”.

Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTOEl PSOE acusa al PP de “mentir” en la condonación de la deuda y defiende que es una “oportunidad histórica” para Canarias

Otras iniciativas

Además de este tema, el Grupo Popular ha anunciado otras acciones parlamentarias para este periodo de sesiones. La diputada Rebeca Paniagua pedirá la comparecencia de la consejera de Sanidad, Esther Monzón, para abordar el número de plazas MIR disponibles en las Islas.

La diputada Jennifer Curbelo interrogará al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, sobre las directrices para la elaboración del plan de vivienda de Canarias 2026-2029. La diputada Raquel Díaz hará lo propio con la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, respecto al cambio normativo que favorecerá a las empresas de atención a domicilio.

El Grupo Parlamentario Popular también ha previsto preguntas sobre las mejoras necesarias en las islas no capitalinas, la valoración del anuncio de Aena de aumentar las tasas aeroportuarias un 6,5 % a partir de 2026, y un balance de la evolución del desempleo en los dos primeros años de legislatura.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -