Noticias Tenerife El pleno aprueba una PNL de VOX para la defensa del sector pesquero

- Publicidad -

El pleno aprueba una PNL de VOX para la defensa del sector pesquero

El grupo VOX lamenta que no se hayan aprobado las propuestas relativas al relevo generacional y la erradicación de la carga fiscal para jóvenes pescadores

- Publicidad -

El grupo parlamentario VOX, a instancia del diputado Javier Nieto Fernández, ha presentado este miércoles una Proposición No de Ley ante el Parlamento para defender y apoyar al sector pesquero español, un pilar fundamental de nuestra economía, cultura y tradición. Mientras PSOE y NC han votado en contra, esta propuesta ha sido aprobada parcialmente por el resto de grupos.

Tal y como ha destacado el grupo parlamentario a través de un comunicado, resulta cuando menos curioso que todas las salvedades a las propuestas de VOX se encuentren precisamente en el apartado de responsabilidades del Gobierno de Canarias para el sector pesquero. Así, el consenso mayoritario está en contra de eliminar el AIEM, crear escuelas pesqueras, erradicar la carga fiscal para jóvenes pescadores e impulsar una red de ayuda para la obtención de sus barcos. “Una paradoja de lo mucho que se exige a otras administraciones y lo poco que se asume como responsabilidad propia. De nuevo, un retrato fiel del fracaso de la financiación autonómica”, afirma el texto.

El sector pesquero de España, referente en Europa y en el mundo, representa una tradición milenaria que ha sabido adaptarse a los cambios y que, durante generaciones, ha proporcionado empleo y sustento a miles de familias españolas. Con la tercera flota pesquera más importante de Europa, y puertos como Vigo e Isla Cristina como algunos de los más grandes y concurridos del continente, la pesca en España es un motor económico y social de gran importancia.

VOX destaca que, pese a los avances y la relevancia internacional, el sector enfrenta múltiples desafíos derivados de regulaciones europeas y políticas internas que amenazan su continuidad. La imposición de reglamentos restrictivos, el aumento de cargas fiscales y la falta de apoyo efectivo a los pescadores y sus cofradías “ponen en riesgo la supervivencia de una actividad que es también un símbolo cultural y gastronómico de nuestro país”, agrega el comunicado.

Por ello, la iniciativa presentada por VOX propone una serie de medidas para fortalecer y proteger la pesca en España, pidiendo algunas de éstas a Europa, al Estado y otras directamente al Gobierno de Canarias. Entre ellas:
• Exigir a la Unión Europea la suspensión del veto a la pesca de fondo en determinadas zonas del Atlántico y la revisión de las políticas que penalizan al sector.
• El reconocimiento de las cofradías de pescadores en los mercados de los productos de la pesca para acceder a fondos comunitarios.
• Eliminar el Impuesto sobre el Valor Añadido superreducido para productos pesqueros y suprimir el AIEM para abaratar costes y precios para los consumidores.
• Impulsar un plan de relevo generacional que incluya formación, ayudas económicas y líneas de crédito para los jóvenes que quieran incorporarse a la actividad pesquera.
• Dignificar y fortalecer las estructuras de las Cofradías, reconociendo su papel social y económico.

Finalmente, como ya se ha avanzado en el comunicado, los puntos 17, 18, 20, 21 y 22 de la propuesta de VOX no se han respaldado por parte de los partidos que forman parte del grupo de gobierno.

VOX también insta a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sector sin sacrificar su viabilidad económica, promoviendo políticas que combinen conservación y desarrollo, y que tengan en cuenta la experiencia y conocimientos del sector pesquero. Nieto destacó la importancia de “abrir Canarias al mar a través de la pesca”, poniendo en valor su reciente visita a la Cofradía de Pescadores de Nuestra Señora de la Consolación, en La Laguna.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -