La borrasca ‘Olivier’ comenzará a afectar a La Palma a partir de las 15:00 horas de este miércoles, con precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora. Así se informó en la reunión técnica de coordinación celebrada esta mañana para hacer seguimiento al avance del fenómeno meteorológico adverso que cruzará el Archipiélago de oeste a este.
En el encuentro participaron el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda; el viceconsejero de Emergencias, Marcos José Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo; representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de los cabildos insulares.
Según las previsiones expuestas durante la reunión, La Gomera y El Hierro comenzarán a notar los efectos de la borrasca a partir de las 18:00 horas. Posteriormente, el frente llegará a Tenerife con lluvias intensas. Gran Canaria se verá afectada desde las 21:00 horas, y a partir de la madrugada del jueves alcanzará Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.
El Gobierno de Canarias mantiene activa la alerta por lluvias en todas las islas, así como la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, tormentas, viento y fenómenos costeros, especialmente en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura. La borrasca ‘Olivier’ atravesará el Archipiélago impulsada por flujos de sur a norte, lo que generará precipitaciones de gran intensidad.
El Ejecutivo autonómico advierte de que los efectos del fenómeno se prolongarán durante las primeras horas del jueves, coincidiendo con la entrada a los centros de trabajo. Por ello, la Dirección General de Emergencias recomienda limitar los desplazamientos a los estrictamente necesarios. “Se recomienda salir con bastante tiempo de margen, conducir despacio, mantener la prudencia al volante ante posibles atascos, y llenar el tanque de combustible, entre otras”, se indica en el comunicado oficial.
Durante las últimas doce horas, un primer frente ha dejado lluvias y fuertes tormentas eléctricas sobre el mar entre Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Esta situación ha provocado desprendimientos en carreteras secundarias de Gran Canaria, alrededor de 15 incidencias por inundaciones en viviendas en Lanzarote, y también ha tenido impacto en La Gomera, especialmente en los municipios de Hermigua y Vallehermoso.
El riesgo de inundaciones pluviales se mantiene en todas las islas, ya que las zonas más vulnerables de Canarias podrían verse afectadas.
En Lanzarote, hay especial atención sobre los barrancos de Teguise, Haría, Tías y Arrecife.
En Fuerteventura, el riesgo se concentra en Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario.
En Gran Canaria, los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán también están en vigilancia.
En Tenerife, podrían producirse desbordamientos en barrancos de Santa Cruz, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje. En La Gomera, se mantiene el riesgo en Alajeró, Valle Gran Rey y San Sebastián.
En La Palma, se han señalado posibles afectaciones en barrancos de Santa Cruz de La Palma, Tazacorte y Los Llanos de Aridane. Por último, en El Hierro, el barranco de Las Playas, en Valverde, es el punto con mayor riesgo.
⛈️ Avisos naranjas: lluvias y tormentas intensas en Canarias.
La borrasca Olivier provocará una situación adversa el miércoles y jueves en el archipiélago. El peligro es importante. Aléjate de barrancos aunque estén secos. pic.twitter.com/rHLGpnuwzG
— AEMET (@AEMET_Esp) April 8, 2025
Recomendaciones ante la llegada de lluvias y vientos intensos
Ante la llegada de la borrasca ‘Olivier’ y las previsiones de fuertes precipitaciones y rachas de viento, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población para minimizar riesgos.
En primer lugar, las autoridades aconsejan evitar los desplazamientos en vehículo particular salvo que sean estrictamente necesarios. En caso de tener que circular, se recomienda hacerlo con máxima precaución, reduciendo la velocidad, utilizando marchas cortas y evitando en la medida de lo posible carreteras secundarias y pistas forestales. Es fundamental no atravesar zonas inundadas ni puentes donde el nivel del agua supere la altura de los neumáticos.
En el ámbito doméstico, se insta a la ciudadanía a no utilizar ascensores durante el episodio de lluvias intensas y a evitar el acceso a garajes, sótanos y otras zonas bajas con riesgo de inundación. Para cualquier emergencia, el teléfono de contacto es el 112, mientras que para consultas informativas se debe utilizar el 012.
En cuanto a las tormentas eléctricas, los expertos recuerdan la importancia de no aproximarse a evaluar los daños causados por la caída de rayos, así como evitar correr bajo una tormenta.
Respecto a los fuertes vientos previstos, el Gobierno canario recomienda alejarse de cornisas, muros y edificaciones en mal estado o en construcción. Asimismo, se aconseja retirar de balcones y ventanas cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento, como macetas o mobiliario, y revisar el estado de las fachadas para prevenir la caída de cascotes o elementos estructurales.
Las autoridades insisten en la importancia de seguir estas recomendaciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales durante el desarrollo de este episodio meteorológico adverso.