Noticias Tenerife Mitma publica el mapa de Canarias en relieve con una alta calidad plástica y cartográfica

- Publicidad -spot_img

Mitma publica el mapa de Canarias en relieve con una alta calidad plástica y cartográfica

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

A través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y editado en versiones digital e impresa.

(Mitma) El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), y en colaboración con el Gobierno de  Canarias  y su empresa pública Cartográfica de Canarias S.A., GRAFCAN,  ha  publicado el Mapa Autonómico de Canarias, tanto en versión digital como en versiones impresas en papel y en relieve.

La edición en papel se ha realizado a escala 1:350.000, que equivale a la resolución de los datos del mapa digital, que también se utiliza como base para la versión en relieve a escala 1:500.000.

Gracias a la ayuda del Instituto Hidrográfico de la Marina, que ha proporcionado el relieve submarino con un detalle sin precedentes, ha sido posible  compilar esta cartografía de excepcional calidad plástica y cartográfica. Asimismo, la colaboración interadministrativa, ha permitido obtener un producto  que  ofrece una visión común del territorio desde ambas administraciones.

Las Islas Canarias constituyen un caso extraordinariamente complejo en la  representación  del  relieve  terrestre,  a  lo  que  se  une  la  no  menos complicada orografía submarina y, por ello, el reto de este trabajo ha sido conseguir  una  representación  del  conjunto de forma continua con alta calidad. Se trata de la primera vez que la edición de este relieve se realiza en coproducción entre administraciones públicas.

Todo mapa, debido a que es un producto de alto valor añadido e interpretado sobre la realidad, tiene una componente artística o estéticaque resalta la morfología del territorio cartografiado y, a la vez, permite su fácil lectura e interpretación de los distintos elementos que lo componen.

La  selección de tintas para representar el relieve ha sido especialmente cuidada

En escalas como la de este mapa, las grandes estructuras morfológicas no pueden ser identificadas con facilidad, aspecto imposible de soslayar en el caso  de  las  Islas  Canarias  y,  por  ello,  se  recurre  a  la  técnica  de  tintas hipsométricas imitando en lo posible los colores naturales que emulan una perspectiva aérea tomada a unos 160km de altura. Esta elección de tintas permite representar el territorio de forma especialmente legible en zonas bajas, las más densamente pobladas y con mayor actividad humana, que es precisamente el  ámbito espacial  donde  más  políticas  públicas  se desarrollan.

Cartografía en relieve

El  mapa  ha  sido  impreso en  los Talleres Cartográficos del  Instituto Geográfico Nacional, talleres que han recibido numerosos premios, entre otros precisamente por la producción  de cartografía en relieve. Este tipo de  cartografía  es  capaz  de  comunicar  al  lector  de  forma  mucho  más intuitiva  y  sin  necesidad  de  conocimiento  cartográfico  alguno  una  visión global del territorio, por lo que tiene un valor excepcional tanto en el ámbito educativo como en el uso profesional.

Teniendo  en  cuenta  la  complejidad  del  mapa  realizado y el  excelente resultado obtenido, se pone en valor ante los ciudadanos el trabajo que las instituciones públicas desarrollan en el ejercicio de sus competencias, con objetivos comunes que convergen en la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad.

 

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -