El Gobierno de Canarias ha declarado, desde las 22:00 horas del lunes 17 de febrero, una alerta por fenómenos costeros en las islas El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, además de la costa norte de Tenerife y el litoral norte y oeste de La Palma, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
También se han activado situaciones de prealerta en diversas zonas del archipiélago, como el litoral norte y oeste de La Gomera, la costa este de La Palma y el litoral norte de Gran Canaria.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera un mal estado del mar con oleaje de entre tres y cinco metros y medio de altura debido a una mar combinada.
Además, se prevé viento de componente oeste que cambiará a noroeste durante la primera mitad del martes 18, al norte por la noche y al nordeste en la mañana del miércoles 19. La intensidad del viento será de fuerza 5 (29-38 km/h), con rachas que podrían llegar a los 49 km/h. Se estima una marejada-fuerte marejada con mar de fondo del noroeste de entre tres y cinco metros de altura.
En cuanto a las mareas, la pleamar del martes 18 se producirá entre las 03:50 y las 04:35 horas y entre las 16:15 y las 16:55 horas. El miércoles 19, la pleamar será entre las 04:30 y las 05:10 horas y entre las 16:55 y las 17:35 horas.
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, destacó la importancia de evitar riesgos y extremar las precauciones, recomendando no acercarse a la costa, paseos rompientes ni diques. “Los modelos de predicción nos dicen que el mar empeorará, especialmente durante la noche, con olas que pueden alcanzar los cinco metros y medio”, advirtió. Además, recordó que en lo que va de año han fallecido nueve personas en el mar y subrayó la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar nuevas víctimas.
Viento y lluvias
Por otro lado, también se ha declarado la prealerta por viento y lluvia en diversas áreas del archipiélago.
La prealerta por viento afectará a El Hierro, los municipios de Garafía, Puntagorda, Tijarafe, El Paso y Fuencaliente en La Palma, y el Parque Nacional del Teide, la cordillera dorsal, las medianías del norte de Tenerife, entre Santa Úrsula y Tegueste, así como el área metropolitana de la isla.
El viento será de componente oeste, de moderado a fuerte, con rachas muy fuertes, alcanzando entre 30-40 km/h de media y hasta 70 km/h en zonas altas y cumbres.
En cuanto a las lluvias, se prevé que las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote y el norte de Tenerife se vean afectadas por lluvias intensas y localmente fuertes, con aguaceros que podrían superar los 15 mm en una hora en la mitad norte de La Palma.
También se espera que las lluvias afecten de forma irregular otras áreas del archipiélago, incluyendo El Hierro y Lanzarote.
Recomendaciones
Ante la adversa situación meteorológica, el Gobierno recomienda aplazar actividades náuticas o deportivas, así como evitar bañarse en playas no vigiladas o alejadas de la costa.
Además, se insta a no acercarse a la playa ni a zonas cercanas al mar donde puedan producirse oleajes peligrosos, incluso si el mar parece calmarse temporalmente.
Es crucial evitar permanecer en muelles y escolleras, así como en lugares donde se pueda estar expuesto a los efectos del oleaje.
En playas con bandera roja, el baño está prohibido y se debe seguir siempre las indicaciones del personal de salvamento y socorrismo.
En lo que respecta al viento, se aconseja retirar macetas y objetos de balcones, ventanas y azoteas para evitar que caigan a la calle.
También se recomienda evitar acercarse a edificaciones en mal estado, andamios, grúas, vallas publicitarias o cualquier otro objeto susceptible de ser arrastrado por el viento.
Se solicita a la población que no realice excursiones ni acampe en áreas afectadas hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.
En cuanto a las lluvias, es esencial evitar transitar por barrancos o estacionar vehículos en su cauce.
Además, se recomienda extremar la precaución al conducir en carreteras afectadas por lluvias fuertes, mantener una distancia de seguridad adecuada entre vehículos, revisar frenos y neumáticos, y moderar la velocidad.
Finalmente, en caso de emergencia, se debe alertar de inmediato al 112 para solicitar ayuda.