El Gobierno de Canarias ha puesto a disposición del público un mapa interactivo que permite seguir en tiempo real las zonas afectadas por la filoxera de la vid, “Daktulosphaira vitifoliae Fitch”, detectada recientemente en la comarca de Acentejo, Tenerife. La medida se enmarca en la Orden de 20 de agosto de 2025, publicada hoy en el Boletín Oficial de Canarias, que declara la plaga como de utilidad pública y establece medidas fitosanitarias urgentes para su erradicación y control.
El mapa, desarrollado por GRAFCAN y accesible de manera gratuita, actualiza diariamente los resultados de los trabajos realizados sobre el terreno. Los puntos tratados o erradicados se muestran en rojo, mientras que en verde se indican las zonas prospectadas donde no se ha detectado la plaga. Además, la herramienta visualiza los perímetros de seguridad alrededor de los brotes: un radio de 500 metros alrededor de cada foco positivo y una zona tampón de un kilómetro que rodea cada uno de estos puntos.
Eduardo García, viceconsejero del Sector Primario, explicó que desde la detección inicial se ha trabajado en coordinación con el Cabildo de Tenerife, los ayuntamientos y los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas de vinos, entre otras entidades, “para minimizar el impacto, evitar su propagación y lograr la erradicación de este organismo nocivo”.
Mapa en tiempo real de la filoxera en Tenerife
El mapa interactivo puede consultarse aquí y también está disponible en la página de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria. Por su parte, la Orden con las medidas oficiales de control y erradicación se encuentra publicada en el BOC, accesible aquí.