El incremento de la contratación en el archipiélago es el segundo mayor de todo el país, solo superado por Andalucía.
Las Palmas ha sido donde se han registrado más contratos, 2.351 firmas, un 7,9% más que en marzo, seguida por Tenerife, con 2.004, que creció un 8,7%.
A nivel nacional, el sector de la construcción firmó 98.000 contratos y encadena cuatro meses consecutivos de crecimiento.
Construcción es, junto a la hostelería, las actividades artísticas, y la información y la comunicación, los únicos sectores que incrementaron la contratación en España.
En el conjunto del país, solo uno de cada diez trabajadores del sector tiene menos de 25 años.
Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha llevado un estudio sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector de la construcción. Para ello, ha comparado las cifras proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde el estallido de la pandemia.
Randstad revela que en Canarias se firmaron en abril 4.355 contratos en construcción frente a los 4.022 registrados en marzo, lo que se traduce en un incremento del 8,3%, 6,4 puntos porcentuales más que la media nacional (1,9%), el segundo mayor de todo el país, solo superado por Andalucía (13,4%). Este volumen de contratos supone el 4,5% del total que se han rubricado en España.
En lo que se refiere a provincias, Las Palmas ha sido donde se han registrado más contratos en el sector de la construcción, 2.351 firmas, un 7,9% más que en marzo, seguida por Tenerife, con 2.004, que creció un 8,7%.
A nivel nacional, la contratación ha crecido un 49% en lo que llevamos de año
Randstad destaca que la contratación en la construcción ha generado en este pasado abril 97.823 firmas y no ha dejado de crecer durante este año, experimentando un incremento del 49,2% con respecto a diciembre, cuando se registró el volumen más bajo de la serie estudiada, 65.561 contratos. Además, con respecto a hace un año, el momento más difícil del confinamiento, este indicador ha crecido un 44,6%.
Construcción, entre los sectores que incrementa la contratación
En lo que a sectores se refiere, Randstad destaca que construcción, con un crecimiento del 1,9%, es junto a la hostelería (6%), las actividades recreativas y artísticas (2,1%), y la información y la comunicación (0,4%), los únicos en experimentar incrementos en este mes de abril. De hecho, el conjunto de los sectores ha registrado una caída del 3,4% con respecto a marzo.