Noticias Tenerife NC denuncia que la detección de la Filoxera en Tenerife es la crónica de un “desastre anunciado”

- Publicidad -

NC denuncia que la detección de la Filoxera en Tenerife es la crónica de un “desastre anunciado”

Valentin Correa critica que la “falta de vigilancia” ha puesto en riesgo la base genética de un viñedo que ha permanecido libre de esta plaga durante siglos

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

El portavoz insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Tenerife y Vicepresidente Nacional de los Órganos, Valentín Correa, tras la reciente detección de la plaga de Filoxera (Daktulosphaira vitifoliae) en varios municipios del norte de la isla encendiendo todas las alertas en el sector primario de Canarias ha denunciado que se trata de “un desastre evitable”, evidenciando la negligencia histórica del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife en la protección del campo y del “patrimonio agrícola de las islas”.

“No estamos solo ante una crisis fitosanitaria. Estamos ante una amenaza directa al alma del viñedo canario. Las variedades locales de nuestras viñas han sobrevivido en estado original, prefiloxérico, durante siglos, protegidas por el aislamiento del Archipiélago” recordando que eso ha sido posible porque la filoxera que arrasó Europa en el siglo XIX nunca había llegado aquí, “hasta ahora”, advirtió Correa.

El portavoz insular recordó que las vides canarias no solo tienen valor económico, sino que representan un patrimonio agrícola, genético, ecológico y cultural único a nivel mundial. La mayoría de estas variedades, como la Listán Blanco, Listán Negro o la Malvasía volcánica, han evolucionado sin necesidad de injertos ni portainjertos resistentes, lo que las hace excepcionales.

“Este legado, que forma parte de la identidad del pueblo tinerfeño y canario, ha sido puesto en riesgo por la inacción de las administraciones canarias” destacando que durante décadas han permitido “sin el suficiente rigor en los controles” la entrada de material vegetal foráneo o para la vinificación “desoyendo las advertencias del sector vitivinícola local”, denuncia el dirigente canarista.

El dirigente canarista considera que, ante las restricciones severas al movimiento de uva fresca en plena campaña de vendimia y material vegetal entre comarcas, incluyendo protocolos de desinfección, perímetros de contención y paralización de nuevas plantaciones, medidas anunciadas por la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, “aunque han de aplicarse, llegan tarde porque el daño ya está hecho”, afirmó.

En este sentido Correa recuerda que “la filoxera no es una excepción” ya que en los últimos años Canarias ha sufrido otros impactos severos por la entrada descontrolada de especies foráneas que han introducido plagas como la polilla guatemalteca en el cultivo de la papa, la abeja foránea que ha desplazado a la abeja negra canaria en algunas islas, o la cochinilla mexicana que está afectando de forma crítica a las tuneras.

“Se ha jugado con el futuro del campo canario. Lo que estamos viendo con la filoxera forma parte de una política de puertas abiertas sin protección real para nuestros cultivos ni para nuestras especies autóctonas”, señaló el dirigente.

La formación canarista considera que es necesaria la revisión urgente del sistema de control fitosanitario en Canarias, dotando de más medios humanos, técnicos y de inspección, para evitar la entrada de plagas y material vegetal contaminado, así como las compensaciones económicas inmediatas a los viticultores afectados considerando que muchos están viendo truncada su campaña de vendimia por decisiones que no han dependido de ellos.

Correa destaca que Canarias necesita una estrategia insular y autonómica para la protección del sector primario, basada en la soberanía agroalimentaria, la defensa activa de la biodiversidad y la conservación de nuestras variedades autóctonas, “que son parte fundamental de nuestra identidad y de un sector productivo estratégico para el medio rural canario”, concluyó.

Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTOViticultores canarios denuncian la “desproporción” de las medidas frente a la filoxera en Tenerife y exigen “rigor científico” en la gestión de la crisis

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -