Un fallo en las comunicaciones telefónicas de Telefónica España, registrado esta mañana a nivel nacional, afectó al 25% de las llamadas que entraban al servicio de emergencias 112 a través de la sala operativa de la provincia de Las Palmas. Como consecuencia, desde las 12:30 horas, fue necesario redirigir todas las llamadas a la sala operativa de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde se ha mantenido la atención de las urgencias del archipiélago.
Telefónica mantendrá este desvío hasta mañana, mientras se llevan a cabo las comprobaciones necesarias para garantizar la operatividad normal del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 en ambas provincias. Una vez verificado el correcto funcionamiento del sistema, se retomará la configuración habitual de la red, con cada sala gestionando las llamadas de su provincia.
A pesar de la incidencia, el servicio 112 ha estado operativo en todo momento. El CECOES 112 reforzó desde primera hora de la mañana los equipos de ambas salas con personal adicional, lo que permitió atender todas las emergencias sin que la ciudadanía se viera afectada.
Como medida preventiva, el Gobierno de Canarias mantiene activa la alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) hasta comprobar el restablecimiento completo del sistema y garantizar el pleno acceso al servicio en todo el archipiélago.
Asimismo, ante la posibilidad de que algunos ciudadanos continúen teniendo problemas para contactar con el 112, especialmente quienes operan con Telefónica, se recomienda intentar acceder mediante teléfonos de otras compañías o contactar directamente con los números de emergencia de los distintos servicios: Policía Local (092), Policía Nacional (091), Guardia Civil (062) o Bomberos (080). En caso de urgencia sanitaria, se aconseja acudir directamente al centro de salud más cercano.