Cuando el mediodía irrumpe, la música reemplaza al silencio en escenarios cargados de historia y naturaleza. Con esta premisa vuelve NOON Canarias, que celebra su sexta edición con 75 conciertos de cámara entre el 19 de julio y octubre, repartidos en enclaves patrimoniales de cinco islas. El festival transforma estos espacios en escenarios íntimos, ofreciendo al público una vivencia cultural distinta.
A lo largo de los años, NOON Canarias se ha consolidado como un referente en el panorama musical del Archipiélago, no solo por la calidad de su programación, sino también por su enfoque. Más allá de una sucesión de conciertos, el festival propone un encuentro entre la música, el territorio y quienes lo habitan.
Lugares emblemáticos como el Faro de Maspalomas (Gran Canaria), la Casa del Vino (Tenerife), el Mirador de La Peña (El Hierro) o el patio del Centro Cultural de la Tercera Edad (La Gomera) se convierten en escenarios vivos, abiertos a nuevas miradas a través del arte.
Entre los artistas destacados figura el timplista Germán López, considerado uno de los músicos canarios con mayor proyección internacional. Su empeño ha llevado al timple, tradicionalmente asociado al acompañamiento, a ocupar un lugar central en el escenario. Ha participado en festivales como Womex y ha recorrido países como Estados Unidos, China o Canadá.
“Viajar y tocar con músicos de otras culturas me ha dado una perspectiva más amplia sobre el instrumento y sobre mí mismo”, afirma. “Las colaboraciones con artistas de Nueva York o Pekín me han permitido replantearme la manera de tocar y concebir la música”.
Con una trayectoria marcada por la apertura a nuevas formas de expresión, Germán López ha logrado fusionar el respeto por la tradición con una constante exploración sonora. Así lo refleja en cada presentación en vivo y en proyectos como su álbum Alma, producido por Gregg Field y grabado entre Los Ángeles, Madrid y Nueva York, con la colaboración de reconocidos músicos como Jorge Pardo, Richard Bona y Josemi Carmona.
Al respecto, López explica que “Fue un reto enorme, una experiencia que me obligó a salir de mi zona de confort y que me ha enseñado muchísimo”, afirma el timplista. En este trabajo, el timple se entrelaza con lenguajes del jazz, el flamenco y la música contemporánea, ampliando su potencial expresivo sin renunciar a su identidad canaria.
La participación de López en el festival NOON Canarias lo llevará a actuar en cuatro islas, cada una con su carácter particular. El músico subraya la importancia del entorno: “El lugar y el público influyen mucho en el desarrollo del concierto. La música que hago tiene una parte creativa que cambia según el ambiente. Seguro que los espacios del NOON aportarán una energía muy bonita, tanto para nosotros como para la audiencia”.
Este vínculo con el paisaje y el público forma parte del espíritu de NOON, un festival que propone una experiencia distinta: conciertos diurnos, con aforos reducidos y una programación que reúne tanto a artistas consolidados como a nuevos talentos locales. Más allá de ser una plataforma de difusión para la música hecha en Canarias, el festival contribuye a la cohesión cultural del archipiélago, acercando propuestas artísticas a rincones y comunidades que suelen quedar fuera del circuito convencional.
El cartel del Festival NOON 2025 reúne a una cuidada selección de artistas consolidados y emergentes. Entre los nombres más destacados figuran Germán López, Miguel Afonso Trío, Javier Infante, Socos Dúo, Cuarteto La Bocayna y Cuarteto Imprevisto, junto a nuevas propuestas como Trío Belvento, Paula Hiraldo Piano o la Camerata Magec. La programación adquiere una dimensión internacional con la participación del YL Jazz Trío, procedente de Corea del Sur, que llega gracias a un intercambio artístico con Socos Dúo.
Además de la calidad musical, el NOON refuerza su compromiso con la sostenibilidad y una cultura accesible. El festival apuesta por entornos donde la música dialogue con el paisaje, fomentando experiencias íntimas y respetuosas con el medio natural. Esta filosofía cuenta con el respaldo institucional que ha acompañado al proyecto desde sus inicios.
“Cada vez que tengo el timple en las manos estoy llevando Canarias a través de sus sonidos”, expresa Germán López. Sus conciertos en el NOON ofrecerán, una vez más, la posibilidad de que tanto residentes como visitantes se lleven un pedacito de la identidad canaria en forma de melodía. Y cuando el reloj marque el mediodía, el timple resonará como un faro que ilumina el patrimonio sonoro del Archipiélago.