Noticias Tenerife El PSOE acusa al PP de “mentir” en la condonación de la deuda y defiende que es una “oportunidad histórica” para Canarias

- Publicidad -

El PSOE acusa al PP de “mentir” en la condonación de la deuda y defiende que es una “oportunidad histórica” para Canarias

El Grupo Parlamentario Socialista rechaza las críticas del Partido Popular y Coalición Canaria, y asegura que la medida propuesta por el Gobierno central es un "alivio financiero" que beneficia a la ciudadanía de las islas

El Grupo Parlamentario Socialista ha rechazado de forma contundente las afirmaciones del Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) sobre la condonación de la deuda autonómica propuesta por el Gobierno de España. Los socialistas acusan a los populares de “mentir” y de actuar en contra de los intereses de las islas en favor de “cálculos partidistas”, asegurando que “la condonación de la deuda no es una trampa fiscal como han asegurado, es un alivio y una oportunidad histórica para Canarias”.

Según el portavoz socialista, Sebastián Franquis, las críticas del PP y CC son “mensajes falsos que buscan confundir a la ciudadanía y que responden, una vez más, a una estrategia de confrontación política dirigida desde Madrid por Núñez Feijóo“. Franquis ha instado al PP a “dejar de engañar a la gente con mensajes catastrofistas”, y ha subrayado que Canarias es “objetivamente una de las comunidades más beneficiadas” por la propuesta gubernamental.

“Los intentos de distorsionar la realidad solo buscan tapar la incoherencia y la falta de proyecto del PP en las islas”, ha afirmado Franquis, quien también ha denunciado la aparente contradicción del PP: “Mientras reclaman una reforma de la financiación autonómica o la creación de fondos de compensación, bloquean cualquier avance real que mejore las cuentas públicas de Canarias. La contradicción es evidente, anteponen los cálculos partidistas a los intereses de nuestra tierra”, ha añadido.

Franquis ha defendido que la condonación de deuda es una “oportunidad histórica” para Canarias, ya que reducirá a la mitad su endeudamiento, lo que según explica, fortalecerá su solvencia financiera, generará un ahorro de 52 millones de euros en intereses y ampliará la capacidad de autogobierno.

La cuarta comunidad más beneficiada”

El portavoz socialista ha desmentido que la comunidad se vea perjudicada, explicando que la propuesta del Ejecutivo central supone que el Estado asuma 3.259 millones de euros, lo que equivale al 50% de la deuda total de Canarias (6.518 millones). “Ninguna otra comunidad alcanza un nivel de condonación tan alto”, ha asegurado, precisando que el porcentaje de condonación de las islas duplica la media nacional (25,6%).

Franquis ha calificado de “rotundamente falsas” las afirmaciones de que la deuda se cargará sobre los ciudadanos de Canarias. Para desmentirlo, ha aportado datos: la comunidad aporta solo un 2,1% de los recursos tributarios estatales, pero representa un 5% de la población ajustada. Bajo esta óptica, si el reparto se mide con “criterios de capacidad tributaria”, la deuda por habitante ajustado en Canarias se reduce en 672,89 euros, lo que la sitúa como la cuarta comunidad más beneficiada en este aspecto.

Asimismo, ha refutado la idea de que se vayan a “quitar 1.700 millones de euros” a Canarias. El portavoz ha explicado que el mecanismo de reparto no resta recursos a ninguna comunidad autónoma, sino que aplica criterios objetivos que impiden que el Estado asuma más deuda de la que cada autonomía ha generado. “Precisamente por esos criterios, Canarias es la única comunidad que alcanza el límite máximo del 50%”, ha puntualizado. Franquis ha asegurado que la condonación de la deuda permitirá a Canarias tener “un mayor margen de gasto para reforzar los servicios públicos”, por lo que se trata de “un alivio financiero que mejorará la vida de la ciudadanía”.

El portavoz socialista ha concluido que la postura del PP y CC responde a una “sumisión ciega” a la estrategia de confrontación nacional. “Frente a la estrategia del ruido y la mentira, el PSOE defiende una medida que beneficia directamente a la ciudadanía canaria y refuerza los servicios públicos esenciales”, ha finalizado.

Noticia relacionada:
ALT DE LA FOTOEl PP canario acusa al PSOE de “hipotecar el futuro” de España para pagar el acuerdo político con los catalanes

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -