El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), planteó este lunes al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (PSOE), la elaboración de un Decreto Ley específico para las islas que permita dar cumplimiento a los compromisos recogidos en la Agenda Canaria.
Clavijo señaló que se ofreció “a elaborar nosotros mismos el borrador y a buscar los apoyos necesarios para su aprobación, como hemos hecho con los menores, porque pasa el tiempo y los asuntos que son vitales para nuestra tierra quedan en un segundo lugar, al introducirlo en decretos omnibús que no alcanzan las mayorías en el Congreso o a la espera de unos Presupuestos Generales que nunca llegan”.
Recordó que en la última reunión celebrada sobre la Agenda Canaria, en julio, ya se había evidenciado “la necesidad de relanzar la agenda canaria y el compromiso de los interlocutores gubernamentales en esa línea, pero hasta ahora nada se ha hecho”.
El presidente autonómico detalló que los asuntos que deberían incluirse en ese Decreto pasan por la garantía de la deducción del 60% del IRPF para los residentes de La Palma y medidas vinculadas a la reconstrucción de Isla Bonita. Añadió que, mientras se concretan las partidas comprometidas, “deberíamos poder usar los remanentes de las corporaciones locales para la reconstrucción de la isla además de para asumir los costes de la atención de menores acompañados”.
Clavijo también consideró prioritario que se contemple el adelanto de la deuda pendiente con Canarias en el marco del POSEI adicional. Explicó que se trata de una ayuda que sufraga el Estado como complemento a los fondos europeos destinados al sector primario en las Regiones Ultraperiféricas, y que actualmente asciende a 24,93 millones de euros correspondientes a los ejercicios de 2023, 2024 y 2025.
“Es muy importante el cuidado del sector primario, de nuestro entorno agrario, porque la despoblación de las zonas rurales provocan, precisamente, los incendios que padecemos, y que en estos momentos son especialmente virulentos en la Península”, afirmó Clavijo, quien transmitió un mensaje de solidaridad a los afectados por los incendios en territorio peninsular.
El presidente subrayó además la necesidad de reforzar el sistema eléctrico en el archipiélago, “cuyas infraestructuras están obsoletas y existe siempre el riesgo de que repitan apagones como los padecidos en Tenerife y La Gomera, y más recientemente en La Palma y hay que valorar la instalación de infraestructuras portátiles también en Lanzarote o Fuerteventura”, islas en las que —agregó—, también son urgentes las actuaciones hidráulicas ante la situación de emergencia hídrica.
Clavijo insistió en que estos temas son “vitales para las islas y para los canarios y las canarias”, incluyendo la actualización de los costes tipo del transporte, la prórroga del convenio de carreteras y la financiación necesaria para complementar las prestaciones no contributivas en Canarias, de las que la mayoría de beneficiarias son mujeres.
Hoy, en el Cabildo de Lanzarote, me he reunido con el presidente de Canarias, @FClavijoBatlle, junto al ministro @avtorresp.
Hemos abordado la agenda canaria y la gestión del reto migratorio, con el compromiso de seguir trabajando juntos. pic.twitter.com/qqLtm9XbSN
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 18, 2025
Durante la reunión, celebrada en el Cabildo de Lanzarote, también se abordaron los fondos pendientes relacionados con los Planes de Empleo y Pobreza, que están en trámite, “al final hay que dar un empujón en el último trimestre lo que dificulta la gestión, por lo que hemos acordado retomar las reuniones para hacerlas efectivas, porque están incluidas en los presupuestos prorrogados”, explicó el Ejecutivo canario.
Otra de las demandas trasladadas a Sánchez fue el requerimiento de apoyo del Estado a la estrategia impulsada por el Gobierno canario junto a Portugal y Francia para defender el estatuto de Región Ultraperiférica en la Unión Europea, con el objetivo de garantizar que los fondos específicos no se vean reducidos en el próximo presupuesto comunitario. “En este asunto, el presidente ha coincidido con la posición Canarias de que los fondos no se transfieran a los Estados miembros porque si desaparece la forma de encajar Canarias en la Unión Europea, desaparecería nuestras ventajas para avanzar en igualdad de condiciones al resto de territorios”.
En relación con los menores con derecho a asilo, Clavijo reiteró a Pedro Sánchez la necesidad de acelerar su traslado a la península. Subrayó que el flujo de llegadas sigue superando al de traslados, lo que mantiene una situación de hacinamiento que el Tribunal Supremo ha instado a resolver. “Por nuestra parte le hemos informado de que conocemos las ONGs con plaza para acogerlos”, añadió.