Noticias Tenerife Coalición Canaria reclama al Gobierno de España la creación del órgano de control de los aeropuertos

- Publicidad -

Coalición Canaria reclama al Gobierno de España la creación del órgano de control de los aeropuertos

Además de asuntos económicos y aeroportuarios, Valido y Dávila exigen mayor control fitosanitario y financiación para el transporte ferroviario en Canarias

- Publicidad -spot_img

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la diputada en el Congreso, Cristina Valido, ambas de la formación política de Coalición Canaria (CC), se reunieron el pasado martes para abordar los asuntos estratégicos de la isla. Ambas líderes políticas han acordado reclamar al Gobierno de España la creación urgente del órgano de control de los aeropuertos, un mecanismo ya contemplado en el Estatuto de Autonomía de Canarias que permitiría una gestión compartida de puertos y aeropuertos.

Rosa Dávila manifestó su profunda “preocupación” por la actual situación de AENA, la gestora aeroportuaria. “No es razonable que nos enteremos de una subida de tasas que afecta a todos los tinerfeños y canarios por los medios de comunicación”, afirmó la presidenta. Dávila criticó la falta de transparencia en la toma de decisiones y la mala imagen que ofrecen actualmente los aeropuertos de la isla, mencionando la quiebra de la empresa de jardinería y las huelgas del servicio de handling que afectan a los pasajeros. Tanto Dávila como Valido han asegurado que se han enterado de estos hechos por la prensa.

Noticia relacionada:
ala rechaza subida tarifas aena
ALA rechaza y advierte de que la subida del 6,5% de las tasas aeroportuarias para 2026 puede ser el preludio de nuevos incrementos en el próximo quinquenio si no se imponen nuevas limitaciones regulatorias a AENA

Por su parte, Cristina Valido subrayó la urgencia de que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se reúna con el Gobierno de Canarias para avanzar en la creación de este órgano de control. La diputada señaló que la participación de las administraciones canarias en la planificación y gestión de los aeropuertos es una ley de obligado cumplimiento. “Nuestros aeropuertos no son lo mismo que los del territorio continental”, recalcó, defendiendo la singularidad del archipiélago y la necesidad de que las decisiones, como el incremento de las tasas aéreas, consideren las particularidades del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

Críticas a la regla de gasto y la condonación de la deuda catalana

La reunión también sirvió para que Valido y Dávila expresaran su desacuerdo con las políticas económicas del Gobierno central. Ambas coincidieron en la necesidad de modificar la regla de gasto que impide a instituciones como el Cabildo de Tenerife y La Palma usar sus remanentes, a pesar de sus necesidades.

Valido calificó la condonación de la deuda a Cataluña de un trato desigual, ya que Canarias, que ha cumplido con sus obligaciones, no obtiene un beneficio similar. “Lo que es importante para Canarias es modificar de una vez por todas una regla de gasto que hace que instituciones como el Cabildo de Tenerife… no puedan usar sus remanentes”, insistió.

La presidenta Rosa Dávila fue más contundente, afirmando que el dinero destinado a la quita de la deuda catalana “se le quita a los canarios y a los tinerfeños de nuestra sanidad, de nuestra educación, de nuestros servicios sociales”. Dávila aseguró que el dinero del Cabildo de Tenerife se queda en la isla para financiar sus propias inversiones y deudas, no las de otros. “El dinero de Tenerife se queda en Tenerife”, concluyó.

Mayor control fitosanitario y financiación para el tren

Además de los temas económicos y aeroportuarios, Valido y Dávila trataron la plaga de la filoxera que afecta a Tenerife. La diputada anunció que solicitarán la comparecencia de distintos ministros para reforzar la inspección fitosanitaria en los puertos. Dávila, por su parte, incidió en la necesidad de exigir al Estado más personal en las aduanas y en los controles para prevenir futuras plagas.

Finalmente, Rosa Dávila agradeció el trabajo de Cristina Valido para incluir un apartado específico para la financiación de los trenes en la Ley de Movilidad que se tramita en el Congreso de los Diputados. Ambas se mostraron esperanzadas con la firma de un protocolo que asegure la financiación de los sistemas ferroviarios en Tenerife y Gran Canaria. La diputada, por su lado, insistió en la necesidad de continuar “peleando” para que el transporte público siga siendo gratuito en el archipiélago.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -