Noticias Tenerife Canarias es una de las 7 comunidades autónomas que ha recuperado su tamaño previo a la crisis

- Publicidad -

Canarias es una de las 7 comunidades autónomas que ha recuperado su tamaño previo a la crisis

El vicepresidente ha afirmado que los buenos datos de crecimiento económico del Archipiélago, con un aumento del PIB del 3,6 % en 2016, están permitiendo a Canarias una mejor salida de la crisis.

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, mantuvo hoy un desayuno de trabajo con el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Agustín Manrique de Lara, y varios miembros del Comité Ejecutivo del ente, además de representantes de diferentes organizaciones empresariales, donde esbozó cuáles serán las principales líneas y proyectos a desarrollar desde su ámbito de gestión.

La recuperación del proyecto de Eje Transinsular de Infraestructuras y Transportes de Canarias, la aprobación de la nueva Ley del Transporte o la negociación del próximo Convenio de Carreteras para el Archipiélago, son sólo algunos de los proyectos que implementará desde el área de Obras Públicas del Ejecutivo regional.

 

Antes de iniciar la reunión, Pablo Rodríguez señaló que “son imprescindibles y necesarios los encuentros con el tejido empresarial de Canarias. Poder dialogar y escuchar a las organizaciones que contribuyen de manera decidida a la generación de riqueza y de empleo en las islas”.

El vicepresidente del Gobierno regional subrayó: “Canarias es una de las 7 comunidades autónomas que ha recuperado su tamaño previo a la crisis y además se prevé que sea la única que cumpla con los objetivos del déficit marcados para este 2017”. Por ello, indicó que desde el Ejecutivo, “impulsamos políticas que dirijan a las islas al progreso y los resultados son alentadores, Canarias creció más del 3,8% en 2016”.

Asimismo, Pablo Rodríguez informó a los miembros de la mesa sobre las iniciativas que tiene previstas poner en marcha tanto desde la Vicepresidencia como desde la Consejería de Obras Públicas y Transportes. En lo relativo a la Consejería, explicó que cada una de ellas estará enmarcada dentro del proyecto del Eje Transinsular de Infraestructuras y Transportes, “un plan que debemos recuperar para integrar los modos terrestres, marítimos y aéreos con las infraestructuras necesarias, y garantizar así la igualdad de oportunidades de todos los canarios en materia de movilidad y la creación de un mercado único y sólido”, para lo que añadió, “será necesario la aprobación de un nuevo convenio de carreteras que establezca las prioridades en materia de infraestructuras de cara a los próximos 15 años”.




La aprobación de la nueva Ley del Transporte en Canarias es uno de los objetivos que se ha marcado el nuevo vicepresidente, “trabajaremos para que la norma responda a los problemas que presenta el sector”, y destacó la existencia, este año, de una partida presupuestaria de 890.000 euros para la creación de una Estrategia Integral para la Ordenación del Transporte en Canarias.

En relación al transporte de mercancías, el vicepresidente espera que el Estado apruebe pronto la parte económica del nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canarias y se materialice el compromiso del Gobierno central de bonificar hasta el 70% el transporte de mercancías.

En materia de puertos informó de que este año se destinarán más de 16 millones de euros a ejecutar inversiones en los puertos canarios, 3,5 millones para el Plan de Inversión Mantenimiento de la red de puertos canarios; 5 millones de euros para el proyecto de ampliación del puerto de Agaete; y más de 8 millones de euros para el proyecto de ampliación del puerto de Playa Blanca.

 

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias