La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de que el archipiélago cerró el año 2024 con un tiempo de espera para una intervención quirúrgica inferior al promedio nacional, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad y desglosados por comunidades autónomas.
A fecha de 31 de diciembre, Canarias registró una demora media de cuatro días menos que la media estatal, situada en 126 días, marcando así un hito sin precedentes para la comunidad autónoma. Este resultado consolida la tendencia descendente iniciada tras el corte del 30 de junio de 2023, coincidiendo con la implantación del Plan Activa.
La iniciativa sanitaria, puesta en marcha en el segundo semestre de 2023, ha propiciado una reducción constante tanto en el número de pacientes como en los tiempos de espera para ser operados.
En comparación con el corte evaluativo del 31 de diciembre de 2023, Canarias es la segunda comunidad autónoma que más ha reducido su demora en listas de espera quirúrgicas, con una bajada de 30 días, solo superada por La Rioja.
El informe del Ministerio revela, además, que en ese mismo periodo cinco comunidades experimentaron un aumento en sus tiempos de espera y otras dos se mantuvieron sin variaciones.
Canarias ha logrado consolidar y mejorar un hito alcanzado en junio del pasado año, cuando por primera vez desde que se tienen registros, la espera media para una intervención quirúrgica se situó en la media nacional. Según los últimos datos publicados por el Ministerio, no solo se ha mantenido este avance, sino que se ha superado.
La comunidad autónoma figura entre las nueve del país que han conseguido reducir el número de pacientes en lista de espera quirúrgica, con una bajada del 2,4 % en el cómputo interanual. Durante ese periodo se llevaron a cabo 145.545 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un incremento del 2,6 % respecto a diciembre de 2023.
Este descenso cobra aún más relevancia al compararlo con la evolución del resto del país, donde siete comunidades, entre ellas Madrid, País Vasco y Navarra, registraron un aumento en sus listas de espera quirúrgica.
En lo que respecta a las consultas externas, el análisis interanual revela un incremento de 25 días en la demora media nacional. En este aspecto, Canarias ha logrado contener el aumento, limitándolo a ocho días.
A pesar de ello, desde el Servicio Canario de Salud se continúa trabajando intensamente para reducir estos tiempos de espera, tal como se ha hecho ya con las intervenciones quirúrgicas.