Noticias Tenerife Canarias inicia los preparativos para la Campaña de Incendios Forestales 2025 con más de 2.000 efectivos

- Publicidad -

Canarias inicia los preparativos para la Campaña de Incendios Forestales 2025 con más de 2.000 efectivos

Se ha llevado a cabo la primera reunión para afinar los protocolos y recursos disponibles de la campaña que comenzará el 1 de junio

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, celebró hoy miércoles 23, la primera reunión de coordinación para el inicio de la Campaña contra incendios forestales 2025.

La campaña comenzará el 1 de junio, en el marco del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).

Durante la reunión se presentó información actualizada sobre los protocolos del INFOCA en caso de incendio forestal, además de los medios y recursos disponibles para esta campaña. En total, se movilizarán alrededor de 2.000 efectivos, 200 vehículos y 18 medios aéreos.

Desde el mes de mayo, se iniciarán los entrenamientos relacionados con el despliegue de las balsas contraincendios, las cuales fueron puestas a disposición del operativo el año pasado. Además, se realizarán prácticas sobre el uso de las comunicaciones entre los recursos de las diferentes administraciones.

Durante la reunión, los representantes de la Dirección General de Emergencias destacaron la importancia de desarrollar entrenamientos que permitan verificar los planes de actuación logística, con el objetivo de evitar duplicidades y mejorar la coordinación entre las administraciones involucradas.

También se subrayó el aumento del número de drones aportados por las distintas administraciones al operativo contraincendios en los últimos años, así como el trabajo que se está llevando a cabo para optimizar la planificación y gestión de estos recursos, tanto en dispositivos preventivos como en situaciones de emergencia.

En el encuentro participaron el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda; el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figueredo; y la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román.

También estuvo presente el jefe de servicio de Planificación del Medio Natural de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, Julio Herrero, así como representantes de los cabildos de las islas con masa forestal.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias