El Gobierno de Canarias ha advertido a la ciudadanía sobre la necesidad de extremar las precauciones ante el episodio de altas temperaturas que comenzará este martes, 5 de agosto, y que, según las previsiones, será más prolongado que el anterior.
Las autoridades insisten en la importancia de seguir las medidas de autoprotección para evitar problemas de salud derivados del calor, así como prevenir situaciones de riesgo que puedan desencadenar incendios forestales.
De acuerdo con la previsión meteorológica, se espera un ascenso progresivo de las temperaturas en todo el archipiélago, con los días más críticos entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto, antes de un posible descenso a partir del miércoles 13.
Tras la reunión técnica de seguimiento del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA), la Dirección General de Emergencias ha decretado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, concretamente en las zonas situadas a más de 400 metros de altitud en todas las vertientes.
La previsión meteorológica anuncia una inversión térmica a cotas bajas y niveles de humedad relativa inferiores al 30%, a partir de los 500 – 600 metros de altitud. Además, se espera viento flojo a moderado en las zonas forestales, con componente este y sur el miércoles 6, y componente este los días jueves 7 y viernes 8.
Durante la reunión del INFOCA, en la que participaron el director general de Emergencias, Fernando Figueredo, y la jefa de servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, junto al director y responsables del 112 Canarias, así como representantes de los Cabildos, se anunció la incorporación de un nuevo recurso al operativo contraincendios.
Se trata de un nuevo medio aéreo con base en El Hierro, destinado al transporte de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) del Gobierno de Canarias. Con la incorporación de este helicóptero monomotor polivalente AW 119 Koala, con capacidad para 8 personas, el número total de recursos aéreos disponibles en el archipiélago para la lucha contra los incendios forestales se eleva a 19.
El Gobierno de Canarias ha actualizado la situación del Plan Específico de Emergencias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), en base a la información de la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles. A partir de las 10:00 horas de este miércoles, 6 de agosto, Gran Canaria pasa de prealerta a alerta por temperaturas máximas.
De forma paralela, se declara la situación de prealerta por este mismo fenómeno en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, también desde las 10:00 horas.
Según las previsiones, se trata de un episodio de calor de larga duración que podría intensificarse durante el próximo fin de semana. Se espera la presencia de ligera calima y temperaturas máximas que alcanzarán o superarán los 32 – 34°C en las islas occidentales y los 34 – 37°C en Gran Canaria.
El calor se concentrará especialmente en las zonas de medianías y áreas altas. Además, durante la madrugada y primeras horas del día, las temperaturas mínimas podrían mantenerse por encima de los 25°C en algunas zonas.
Recomendaciones de autoprotección
Ante la previsión de altas temperaturas en los próximos días, el Gobierno de Canarias ha lanzado una serie de recomendaciones para la ciudadanía con el fin de minimizar los efectos del calor. Entre los principales consejos, se insiste en evitar el ejercicio físico durante las horas centrales del día, permanecer en lugares frescos, hidratarse de forma constante y protegerse del sol cuando se esté al aire libre.
También se recomienda realizar comidas ligeras y regulares, así como evitar el consumo de alcohol. Las autoridades subrayan la necesidad de prestar especial atención a personas mayores y menores de edad, al ser más vulnerables frente a las olas de calor.
En el caso de quienes toman medicación, se aconseja consultar con el personal médico si esta puede afectar a la capacidad del cuerpo para regular la temperatura o si conviene ajustar o cambiar la pauta prescrita.
Para prevenir incendios forestales, se recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar conductas de riesgo, como tirar colillas encendidas, fósforos o desperdicios en zonas arboladas. También está prohibido lanzar voladores, petardos o cualquier artefacto con fuego en áreas peligrosas, incluso en campo abierto, terrenos agrícolas o urbanizaciones próximas a masas forestales.
Con el objetivo de proteger las viviendas, se recomienda mantener una franja libre de vegetación seca y residuos alrededor de las edificaciones, así como en aquellas parcelas que aún no han sido urbanizadas.
Las autoridades insisten en que no se debe acampar fuera de las zonas habilitadas, especialmente en lugares alejados de vías de acceso. Igualmente, es fundamental respetar las limitaciones establecidas por cabildos y ayuntamientos, tanto en lo que respecta al acceso a zonas forestales como a las actividades que se deben evitar mientras dure esta situación de riesgo. En caso de detectar humo o fuego, se debe llamar de inmediato al 112.