El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Jacob Qadri, expresó su preocupación por el aumento de la “okupación” en las islas y solicitó al responsable de Vivienda del Gobierno de Canarias que tome las medidas necesarias para abordar la injusticia y la inseguridad que genera este fenómeno.
Qadri, quien dirigió su pregunta al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad sobre el número actual de viviendas ocupadas en Canarias y la evolución de esta problemática en los últimos años, denunció que “cada 12 horas se ocupa en Canarias una vivienda de forma ilegal”. Además, añadió que “en el tiempo que dura este pleno, tres nuevas viviendas serán arrebatadas a sus legítimos propietarios”.
El diputado popular destacó la gravedad del asunto con un ejemplo: “Imagínese que nos roban el coche, vamos a denunciar, sabemos dónde está y quién lo tiene, y nos dicen que no se puede hacer nada, que hasta no se sabe cuándo lo va a usar la persona que te lo quitó, y encima, para colmo, tienes que pagarles el seguro y la gasolina… Pues ese despropósito es lo que está ocurriendo con la vivienda ocupada, eso es lo que están padeciendo cientos y cientos de canarios y canarias solos y abandonados por parte del Gobierno de España. Desde que Sánchez está en La Moncloa, ya no sólo ven cómo les arrebatan su propiedad, sino que, para más humillación, tienen que pagar el agua, la luz e incluso ver cómo pueden empadronarse allí”.
A su juicio, la escasez de viviendas de alquiler en Canarias hace “fundamental dar seguridad jurídica a los propietarios”, lo cual, según Qadri, se lograría “siendo mucho más contundentes con los okupas”. Señaló que “la inseguridad a la hora de poner en alquiler una vivienda es total; si la alquilas y no te pagan, no les puedes echar, y si la tienes vacía, te la ocupan”.
En este contexto, exigió al PSOE que cese el bloqueo de la Ley Antiokupas en el Congreso. “A pesar de contar con el respaldo de 184 diputados del PP, VOX, Junts, PNV, UPN y CC, la tramitación de esta norma lleva ya un año paralizada por el PSOE”, afirmó.
Finalmente, el diputado concluyó señalando que esta ley permitirá desalojar a los okupas en 24 horas, cortarles el suministro de luz y agua de forma inmediata, prohibirles empadronarse en la vivienda y endurecer las penas. “La propiedad privada se respeta y punto, no hay discusión; es de lo poco que nos queda en este país como recompensa al que se esfuerza, trabaja y se arriesga a invertir o emprender”, sentenció.