A partir de la madrugada del miércoles 9 de abril, las Islas Canarias se preparan para enfrentar un fenómeno meteorológico de gran magnitud debido al paso de la borrasca ‘Olivier’. Se prevé que las precipitaciones sean localmente fuertes, muy fuertes y persistentes, con tormentas eléctricas en todas las islas. Además, se anticipan rachas de viento que podrían superar los 70 km/h, especialmente en las islas occidentales.
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por lluvias en todo el archipiélago desde las 00:00 horas del miércoles, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 30 mm por hora y hasta 80 mm en un periodo de 12 horas. También se ha activado la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, afectando a todas las islas, con especial incidencia en las zonas orientadas al suroeste. Las lluvias intensas podrían generar inundaciones en barrancos y áreas urbanas.
El fenómeno meteorológico se iniciará en la noche del martes 8 de abril en Fuerteventura y Lanzarote, donde también existe la posibilidad de que las precipitaciones se conviertan en granizo. A medida que avance la jornada del miércoles, todas las islas experimentarán los efectos de la borrasca, que también traerá precipitaciones en forma de nieve por encima de los 2.400 metros de altitud. La alerta se extenderá hasta el jueves 10 de abril debido a la intensidad de las lluvias, que podrían producirse en cortos periodos de tiempo.
El impacto de las lluvias será especialmente notable en los barrancos y áreas bajas de municipios como Teguise, Haría, Tías y Arrecife en Lanzarote, Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario en Fuerteventura, así como en diversas localidades de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro. Las zonas más vulnerables son las identificadas como inundables, aunque el riesgo de inundaciones podría extenderse a otras áreas urbanas.
Además, la Dirección General de Emergencias ha activado la prealerta por tormentas a partir de las 06:00 horas del miércoles, anticipando lluvias acompañadas de actividad eléctrica y fuertes vientos. Desde las 12:00 horas, las islas occidentales estarán bajo prealerta por vientos que podrían superar los 70 km/h, con ráfagas intensas del suroeste.
Este martes, una reunión técnica de coordinación entre el Gobierno de Canarias, la AEMET y los cabildos permitió establecer un seguimiento exhaustivo de la borrasca ‘Olivier’, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y mitigar los efectos adversos de este fenómeno meteorológico.
La borrasca ‘Olivier’ obliga a activar a partir de esta noche la alerta por lluvias e inundaciones en todas las islas
➡️La previsión apunta que habrá chubascos fuertes que pueden superar los 30 mm en una hora acompañados de tormentas
Más información ⬇️https://t.co/BxQghgvAzE pic.twitter.com/LyebWYIlhq
— 112 Canarias (@112canarias) April 8, 2025
La borrasca Olivier provocará chubascos en Canarias que podrán ser muy fuertes y estar acompañados de tormenta. Además, se registrarán rachas intensas de viento.
Nuestros compañeros de @AEMET_Canarias han emitido una nota informativa por la situación. https://t.co/xdCNptcxKN pic.twitter.com/iQWnt0Aqca
— AEMET (@AEMET_Esp) April 7, 2025