Noticias Tenerife La borrasca Nuria pone en alerta máxima a La Palma y Tenerife: rachas de viento huracanadas superiores a 130 km/h

- Publicidad -

La borrasca Nuria pone en alerta máxima a La Palma y Tenerife: rachas de viento huracanadas superiores a 130 km/h

El Gobierno de Canarias insta a la población a extremar la precaución ante las intensas rachas y condiciones meteorológicas adversas

La AEMET advierte que el peligro de la borrasca Nuria es "extraordinario"

- Publicidad -spot_img

El Gobierno de Canarias ha declarado la alerta máxima por viento en La Palma y Tenerife a partir de la medianoche del jueves 3 de abril, debido a la llegada de la borrasca Nuria. Se esperan rachas huracanadas que podrían superar los 130 km/h en cumbres y en la comarca este de La Palma, así como en las zonas altas del noroeste y sureste de Tenerife, incluyendo el Parque Nacional del Teide. Se trata de una situación sobre la que la propia AEMET ha advertido que “el peligro es extraordinario”.

Ante esta situación, la Consejería de Educación ha decidido que las clases se impartan de forma no presencial el jueves en todos los centros educativos de La Palma, Tenerife y La Graciosa. Además, en estas islas el viento soplará del oeste y suroeste, con intensidades que aumentarán por la mañana y disminuirán al final de la tarde. Se esperan velocidades medias de entre 40 y 60 km/h, con zonas donde podrían alcanzar los 70 km/h.

El resto del archipiélago también estará en alerta por fuertes rachas de viento, que podrían superar los 100 km/h en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

La alerta también se extiende al fenómeno costero en todas las islas. Se prevén olas de 3 a 4 metros en general, con alturas de hasta 5 metros en las costas del norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote. En el resto del litoral, el oleaje superará los 2,5 metros.

En cuanto a las lluvias, la prealerta se activará a partir de las 9:00 horas del jueves en las islas occidentales y Gran Canaria. Se esperan precipitaciones de débiles a moderadas, con chubascos localmente fuertes que podrían superar los 20 litros por metro cuadrado en una hora.

El Gobierno de Canarias recomienda a la población “extremar las precauciones”

Antes de la llegada de las rachas de viento, el Gobierno de Canarias aconseja retirar de balcones y azoteas cualquier objeto que pueda desprenderse, evitar transitar cerca de construcciones en mal estado, andamios o vallas publicitarias, y reducir al mínimo los desplazamientos.

En caso de conducir, se recomienda hacerlo con precaución. En las zonas costeras, se aconseja no acercarse a muelles, escolleras o acantilados, evitar bañarse en playas sin vigilancia y posponer cualquier actividad náutica. Ante el inicio de las precipitaciones, es importante revisar desagües y azoteas para evitar acumulaciones de agua y, en caso de conducir, priorizar las carreteras principales, evitando vías secundarias o forestales.

También se recomienda suspender excursiones, acampadas o rutas de senderismo hasta que la situación meteorológica mejore. En caso de emergencia, se debe llamar al 112 y seguir las indicaciones de los servicios de seguridad.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img