Los aeropuertos de Canarias registraron en julio un total de 4.637.049 pasajeros, lo que supone un incremento del 6,3% respecto al mismo mes de 2024, según datos de Aena. De esta cifra, 4.597.800 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, 2.133.715 viajaron en vuelos nacionales, un 6,4% más, y 2.464.085 en vuelos internacionales, lo que representa un aumento del 5,9%.
En el séptimo mes del año se gestionaron 40.830 movimientos de aeronaves, un 4,6% más, mientras que el transporte de mercancías alcanzó las 2.828 toneladas, un 1,9% menos que en julio de 2024.
Tráfico por aeropuertos
El Aeropuerto de Gran Canaria encabezó el tráfico de pasajeros con 1.286.184, un 6,4% más que el año pasado. Le siguieron Tenerife Sur, con 1.094.961 (+1,4%); César Manrique-Lanzarote, con 798.998 (+7,3%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 662.661 (+8,6%); Fuerteventura, con 617.573 (+12,6%); La Palma, con 133.918 (+2,6%); El Hierro, con 30.485 (+5,0%); y La Gomera, con 12.269 pasajeros (+4,2%).
Acumulado enero-julio
Entre enero y julio, los aeropuertos canarios contabilizaron 31.671.482 pasajeros, un 5,0% más que en el mismo periodo del año pasado. De ellos, 31.481.904 fueron pasajeros comerciales: 12.807.207 en vuelos nacionales (+5,1%) y 18.674.634 en vuelos internacionales (+5,1%).
En los primeros siete meses del año se gestionaron 281.041 movimientos de aeronaves (+5,0%) y se transportaron 18.665 toneladas de mercancías, un 2,5% menos que en 2024.