Por Juan Santana.
El pasado domingo, 19 de Mayo llegamos a Gran Canaria desde Tenerife, el amigo Roberto con su acordeón y éste que está escribiendo, para tocar en la Plaza del Carrizal, por la despedida de una Fiesta Humilde, por el Santo San Isidro. Para tocar una hora y pico, entre barco y demás, una media de 200 kilómetros, pero vale la pena sentir, cantar, bailar, expresar, conocer personas, enfrentarte a un público que está esperando, sin saber si serán pocos o muchos, el sonido, el clima, las ganas de fiesta y mucho más, especialmente cuando es un domingo por la tarde. Gracias a Pimpina, que está en el grupo de festejos con Gemma, secretaria del Patronato, Pepín el músico parrandero, Saro la tesorera, Lorena la concejala y Carmelo el técnico, ahí estuvimos compartiendo un domingo, celebrando la Final del Campeonato de San Isidro. Estimado lector, gracias por leer y regalar un poco de tiempo, porque el tiempo, es el tesoro más valioso del ser humano, el tiempo pasa y jamás volverá.
Tuvimos un llenazo en la plaza pequeña y la Productora está preparando un vídeo resumen, para regalar como recuerdo a este gran día, ¡Pero!, la gran sorpresa, fue encontrar también a Paco Marrero (centro de foto), un amigo que en 37 años solamente nos encontramos y hablamos 15 segundos en el Faro de Maspalomas, porque estaba currando. Esta vez, tuvimos más tiempo de hablar e incluso estuvo sentado y bailó en medio de los asistentes y cuando preguntó, ¿Te acuerdas Juan en 1.982 cuando estábamos de acampada en Charco del Conde en Valle Gran Rey?, ¿Te acuerdas cuando salvé a un bebé de un año, que estaba ahogándose y su padre estaba loco volcándose con nosotros, invitándonos a todo y mucho más cuando no hacía falta?. El padre nos jartó como los cochinos del Cabildo en agradecimiento. Pues sí, esta parte del gran día, tuvo su encanto y este bebé gomero, ahora tendrá 37 años aproximadamente y ojalá lea este periódico para ver cómo será su cara. En esa época, el Ferry Armas, salía de Las Palmas, por la noche, luego pasaba por Tenerife, después a el Hierro para luego llevarnos a la Gomera.
Recuerdo que solamente íbamos cuatro en el Ferry desde el Hierro hasta Gomera y con las copas cantando, justamente nos pusimos a tocar, frente a los camarotes de la tripulación y pueden imaginarse la bronca que nos soltaron. Íbamos Pepe de Fataga, Paco Marrero de El Carrizal, Juan de Vecindario que muere atropellado por un alemán borracho cuando tenía 20 y pocos años y estuvo arrastrándose toda la noche para poder llegar al arcén, pero nadie pudo verlo (descanse en paz). Aquí lo dejo, para no entrar en el negativo, “Gracias Pimpina y a todo el equipo que organizó la fiesta de San Isidro en Carrizal y a todos los que estuvieron acompañando este gran e inolvidable día”. Espero que haya gustado el último disco y van quince y este año, cumplimos 20 años del nacimiento de Tuno Flower. Saludos a todos los que pudiendo vivir la vida, cantan y bailan de vez en cuando, porque los años pasan y jamás volverán, pasa la vida y para sentir todo esto, tenemos que recorrer un camino cargado de experiencias, desde hacer cola pa´que te den leche de vaca, acompañado por el olor a estiércol, que al final, termina gustándote más que el barón dandy, porque el hambre es hambre y lo demás, película. Y a Paco, ¡Eres un máquina!