Resulta ser que la Libertad de Expresión es maravillosa y tenemos obligación de asumir y respetar todo aquello qué nos sueltan en toda la cara.
El pasado año 2.019 estuve en Belfast escuchando a un músico callejero qué era más que buenísimo y cada día según dijo, tocaba dos o tres horas, desde la una a las tres y ganaba aproximadamente 250 €, a veces un poco más o un poco menos.
Era un profesional brutal interpretando música típica de Irlanda, pero la frase que jamás olvidaré es, “Las personas que viajan mucho no son felices” y obviamente soy una víctima más por sentirme identificado. Confesó que jamas había viajado y era muy feliz en el espacio que su destino había regalado. He compartido este tema con muchas personas y cada uno tiene su visión o su versión, pero justamente en estos días he tratado el tema con diferentes personas que también han viajado casi toda sus vidas y………. No decían que pensaban sobre “Los que viajan mucho no son felices”, pero les Juro que las miradas no mienten y sus miradas “creo” que respondían que el músico tiene un poco de razón o por lo pronto, es un tema digno de reflexionar.
No vamos a esconder que muchas personas que nos dedicamos a tener y tener, ahora sentimos que no tenemos nada, porque ¿De qué le vale tener a una persona cinco casa si en estos momentos sobran cuatro?.
Viajar por supuesto que es maravilloso, tener es obligatorio para poder comer y beber agua, pero por encima de los Valores Materiales estaban los Valores Morales. ¿Cuántas familias hay destrozadas por culpa de las herencias?.
Viva la música y el Arte en General, porque gracias al Arte muchos gozamos y volamos sin alas. Pero existe un Arte y un Después y el Arte más Maravilloso es el Arte de Vivir y para eso tenemos que Aprender a Escuchar, antes de hablar y se aprende respetando a todos los demás, obviamente todo tiene sus límites.
Estimado lector, gracias por regalar un poco de Tiempo leyendo, el tesoro más valioso del ser humano, el Tiempo pasa y jamás volverá.
Por: Juan Santana.