Noticias Tenerife El Comité Intercentros de la Televisión Pública de Canarias expresa su preocupación por el proceso de selección de la nueva dirección de Medios y Contenidos

- Publicidad -

El Comité Intercentros de la Televisión Pública de Canarias expresa su preocupación por el proceso de selección de la nueva dirección de Medios y Contenidos

El Comité Intercentros de la Televisión Pública de Canarias desea manifestar su preocupación por los términos en que se ha desarrollado el proceso de selección para designar a la nueva dirección de Medios y Contenidos del grupo Radio Televisión Canaria

- Publicidad -

Carta abierta del Comité Intercentros de TVPC | Nos sorprende que, en una empresa pública de comunicación, no se haya exigido como requisito mínimo estar en posesión de una licenciatura o grado universitario en Periodismo o Comunicación Audiovisual. Recordamos que, a día de hoy, cualquier persona que aspire a incorporarse como redactora o redactor en nuestra plantilla debe acreditar esa titulación. Resulta, por tanto, difícil de entender que no se haya establecido ese mismo nivel de exigencia para un puesto directivo de tan alta responsabilidad, especialmente cuando tendrá competencias sobre los contenidos editoriales que se emiten en nombre de la Televisión y la Radio públicas de Canarias.

Por otro lado, lamentamos que no haya existido una comunicación interna formal por parte de la empresa para informar sobre este proceso. Ha sido la representación legal de las personas trabajadoras la que ha dado a conocer su apertura, lo que demuestra una preocupante falta de transparencia institucional. Como resultado de esa escasa difusión, únicamente figura una persona candidata al puesto, algo que consideramos inusual tratándose de una convocatoria de tal relevancia.

Desde el Comité Intercentros abogamos por una mayor transparencia en todos los procesos de cobertura de vacantes y creación de nuevos puestos, así como por la exigencia de titulación universitaria adecuada para cargos que así lo requieren. A día de hoy se siguen otorgando puestos de forma discrecional, sin respetar las condiciones de promoción interna que establece el convenio colectivo y que son preceptivas en una empresa financiada con dinero público. Se da la paradoja de que la propia empresa defiende que los responsables de departamento pueden designar a dedo atribuciones y funciones, mientras que sus servicios jurídicos, en sede judicial, han llegado a esgrimir esa designación “a dedo” como argumento para negar derechos laborales que la legislación reconoce. Esta incoherencia es inadmisible y evidencia la necesidad de revisar de manera urgente los procedimientos internos.

Desde este comité no queremos anticipar juicios de valor sobre la idoneidad de la persona que finalmente pueda ser designada. Confiamos en que la elección responda a criterios objetivos de mérito, cualificación y trayectoria profesional, y no a factores ajenos al interés general.

La ciudadanía necesita una Radiotelevisión Pública independiente, profesional y de calidad. Y para ello, la dirección debe estar a la altura de las exigencias que cada día se les imponen a quienes trabajamos en ella.

Comité Intercentros de la Televisión Pública de Canarias
Santa Cruz de Tenerife / Las Palmas de Gran Canaria, 23 de julio de 2025

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -