Noticias Tenerife Santa Cruz agiliza en el estado de alarma la tramitación de licencias urbanísticas

- Publicidad -

Santa Cruz agiliza en el estado de alarma la tramitación de licencias urbanísticas

- Publicidad -spot_img

Durante el estado de alarma se han concedido más de medio centenar de permisos, la mayoría se corresponde con licencias de obras para proyectos básicos y ejecución de edificaciones.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Gerencia de Urbanismo ha agilizado la tramitación y aprobación de expedientes de licencias que se habían solicitado a dicho servicio municipal.

En estas 7 semanas, desde el 14 de marzo y hasta el 4 de mayo, el Servicio de Licencias ha tramitado unos 1.300 documentos, emitido 153 informes técnicos y concedido unas 50 licencias.  La mayoría de ellas correspondientes a licencias de obra como proyectos básicos y de ejecución de edificaciones. También destacan dentro de este número licencias de reforma y ampliación, cambios de uso o por ejemplo licencias de actividad.

La resolución de estos trabajos supone, en líneas generales, un incremento de la actividad del servicio de Licencias en un 60%.

Para la concejala de Urbanismo, Matilde Zambudio “estos datos solo se ha podido conseguir gracias a la implicación y el esfuerzo de los funcionarios de la gerencia que, teletrabajando desde casa, han acelerado los trámites”.

Zambudio ha destacado que “pisar el acelerador en esta área y facilitar los trámites administrativos a los ciudadanos y las empresas del sector es vital para que la actividad y el empleo no caiga en el municipio, en un periodo, que ya vivimos y viviremos durante meses de clara recesión económica tal y como han apuntado los indicadores e informes de organismos nacionales e internacionales”.

Para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife la simplificación y agilización de los procedimientos administrativos que dificultan la actividad económica, en especial lo que tiene que ver con licencias de obras, la construcción y promoción edificatoria, es una prioridad. El objetivo es solucionar la acumulación y retraso de expedientes administrativo, agilizando los tiempos sin perder la seguridad jurídica en los distintos procedimientos.

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -