Noticias Tenerife Juan Santana | Hablamos con Judith De Miguel González, Delegada de MAPFRE

Juan Santana | Hablamos con Judith De Miguel González, Delegada de MAPFRE

En el caso de una vivienda, la ley obliga a contratar un seguro sólo cuando contratamos una hipoteca. Compramos una casa y solicitamos una hipoteca, pero es preciso contratar un seguro de hogar con las coberturas de incendios que cubra al inmueble. Judith nos ayuda a saber un poco más del tema de los seguros. Estimado lector, gracias por regalar un poco de tiempo leyendo, el tesoro más valioso del ser humano, el tiempo pasa y jamás volverá. Especialmente gracias a Judith, por ayudarnos a conocer un poco más el mundo de la gente segura.

0º ¿Eres familia del famoso pintor Fran De Miguel?

JAJAJAJ, que yo sepa no, pero quien sabe….

1º ¿Cuánto tiempo llevas en este mundo de los seguros?

Comencé cuando tenía 17 años y ahora tengo 37, así que imagínate 20 años, cuando los comercializaba a través del canal telefónico, seguro de decesos, llamar a un posible cliente por teléfono y hacer entender que para la muerte también hay que estar respaldado y las tecnologías no estaban como ahora y los cálculos eran  manualmente… de locura, pero apasionante cuando finalmente das solución a una causa que nadie espera aunque todos la conocen.

2º ¿Qué es lo primero que tenemos que hacer para contratar un seguro?

Independientemente de si son o no obligatorios, tenemos que tener claro que riesgo queremos cubrir, y frente a qué situación necesitaremos estar protegidos. En el caso de los obligatorios, estudiar qué capital tenemos obligación de cubrir y que todas las figuras estén regladas tal y como dice la ley.

3º ¿Es verdad que si una persona tiene un accidente por culpa de un borracho, los seguros no se harán cargo de los gastos? ¿O es un bulo?

Es un caso delicado porque es un delito conducir bajo los efectos del alcohol entre otros, pero los seguros tienen la obligación de atender a las victimas aunque posteriormente no sale de rositas el causante. En cualquier caso, siempre hay unos profesionales detrás de cada compañía para defender todos los casos.

4º En pocas palabras, ¿Cuántos tipos de seguros nos aconsejas?

Lógicamente deberíamos si podemos, tener todos, pero preocupa que cada persona indique cuantos necesita, obviamente yo asesoro en base a la situación de cada persona, cada uno tiene su situación y riesgos diferentes. Pero lo importante es que cada persona sepa valorar y cuantificar los posibles riesgos a los que se expone.

5º ¿Qué problemas son los más habituales entre los asegurados?

Accidentes de vehículos, siniestros de hogar, roturas de tuberías, daños a terceros, y ahora con el invierno crecen los siniestros por daños meteorológicos.

6º ¿Alguna cosita que hayas dejado en el tintero? Pues muchas ya que esto es un mundo de situaciones, circunstancias, sorpresas y además agradezco que me hayas dado la oportunidad de dar un breve resumen del trabajo de los agentes de seguros, pues estamos en una mira diferente de lo que nos dedicamos realmente, no solo cobramos por un servicio sino que también asesoramos frente a los posibles riesgos, y créeme que es apasionante. Así que si alguien necesita más información por favor no duden en contactar conmigo en el correo judithdemiguel@gmail.com Un abrazo a todos

- Publicidad -spot_img

Articulos anteriores