Por Juan Santana.
Hola estimado lector, como siempre espero que estés bien y con deseos de ser más feliz cada día. Todas las personas que tenemos la gran suerte de vivir en un pueblo, somos privilegiados, porque somos un poco familia, todos nos conocemos, nos miramos, saludamos y sonreímos. De cualquier forma, inconscientemente tenemos un vínculo de almas, con el máximo respeto, sin importar, sexos, razas ni religiones.
Esta vez, vamos hablar con Domingo y Ñito, (Ñito el segundo por la izquierda y Domingo, el primero derecha en foto adjunta), porque así les llamo, sin saber ni siquiera sus apellidos, puedo jurarlo, porque eso no tiene importancia, a no ser que fuera por motivos burocráticos. Ellos están en Pozo Izquierdo, en el sur de Gran Canaria y tienen una pequeña empresa, un punto de encuentro, un lugar donde vamos los que deseamos saber cómo podemos nadar bajo el mar, disfrutando de una naturaleza escondida, pero silenciosa aunque el mar esté bravo con esos vientos de cualquier parte. Vamos hablar con ellos y les confieso que han enviado un enlace, para que entre y no pienso decir o escribir nada, porque serán ellos quienes hablen respondiendo a las preguntas que haré desde mi lugar, como colaborador de este periódico digital con una década de curro y más de un millón de visitas mensuales. Gracias a todos los lectores por regalar un poco de tiempo, el tesoro más valioso del ser humano, porque el tiempo pasa y jamás vuelve. Obviamente, gracias a Domingo y a Ñito, por prestarse a responder y así conocernos todos un poco más
¿Cómo se llama la empresa y por qué este nombre?
La empresa se llama Pozo Scuba, el nombre surgió de nuestro pueblo querido ( Pozo Izquierdo) y el nombre del equipo de buceo en ingles ( Scuba), tras varias pruebas fue el que más nos gusto, porque refleja nuestro amor por el pueblo y nuestra gente, y por nuestro hobby que convertimos en trabajo. (lo mismo, Proyecto Pozo Izquierdo, Left Well Project)
¿Cómo y cuándo comenzó esta aventura bajo el mar?
Como afición llevamos buceando unos 25 años, como empresa, todo empezó en el 2003, un poco a ver cómo nos iba y ya cumplimos nuestros 14 años, y lo mejor es hacer un trabajo que te gusta porque no da pereza ir hacerlo.
¿Hacen el tema de los bautizos?. Explica un poco por favor, como es ese rollo.
La forma de comenzar es por medio de un bautizo, consta de una piscina para crear confianza y seguridad y cuando lo tengas todo controlado nos vamos al mar a ver a nuestros queridos bichitos submarinos, si te gusta puedes seguir con el curso de buceo, con el que consigues una titulación con la que puedes bucear por todo el mundo.
Algunas personas tienen cierto miedo a meterse bajo el agua. ¿Cómo animarían ustedes a quitarles ese miedo escénico bajo el mar?
El mundo de buceo parece más complicado de lo que es, pero cuando se prueba te das cuenta que en unas 20 horas de curso te quedas buceando como si nada, y cuando descubres la fauna marina y sentirte flotando como en el espacio terminas queriéndolo.
¿Cómo serían los horarios?
Nosotros trabajamos todos los días y nos adaptamos a nuestros clientes, porque entendemos que en esta vida moderna el tiempo es lo que nos falta.
¿Cuánto tiempo podemos estar bajo el mar con una bombona?
Pues una botella de buceo dura dependiendo de la persona, pero lo habitual es hacer excursiones de unos 50 minutos, cuando se empieza el consumo es mayor y las excursiones más cortas, pero mientras más se practica, más van durando.
¿Qué idea pueden regalarnos para fomentar las buenas relaciones?.
Unas de las cosas que más me gusta del mundo de buceo, aparte de estar debajo del agua, es conocer gente y sus experiencias, lo normal es que cada semana tengamos amigos nuevos buceando con nosotros, y así vamos haciendo una gran familia en las que compartimos nuestras vivencias, es enriquecedor. Nuestros enlaces son: www.pozoscuba.com, o busca nuestro facebook y si les apetece ver imágenes o vídeos entran en el google https://get.google.com/albumarchive/116278259676011924243?source=pwa o en youtube, PozoScuba, y en ellos tenemos todo lo que hemos ido viviendo en estos 14 años debajo del agua, y un poco encima. Pues creo que es todo, para cualquier cosita por aquí nos tienes. Muchas gracias de nuevo y nos vemos por el pueblo.